
Las violentas escenas se registraron en horas de la madrugada de este miércoles cuando unas 200 personas del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut irrumpieron en la protesta que realizaban los maestros en la rotonda entre las rutas 3 y 26, en el acceso sur a Comodoro.
Los docentes llevaban a cabo la medida de fuerza en reclamo del pago de salarios adeudados por el Gobierno provincial.
La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) apuntó contra el secretario general del sindicato energético, Jorge Ávila, por los incidentes, que incluyeron golpes de puño y corridas.
El sindicalista petrolero había advertido hace algunos días que si los piquetes de los docentes continuaban afectando la actividad de los yacimientos, iba a “pasar por arriba” de los manifestantes.
Luego del violento desalojo que sufrieron los docentes, las autoridades de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República (CTERA) informaron que en solidaridad con los maestros agredidos durante la madrugada mientras realizaban un piquete en una “ruta petrolera”, en el marco de las protestas que desde hace semanas realizan los estatales de Chubut en reclamo del pago de salarios, este jueves 5 de septiembre no habrá clases en las escuelas públicas de todo el país. En Misiones, UDPM no adhiere.
Además, la CTERA reclamó la intervención del Gobierno nacional y anunció una movilización a la Casa de la provincia de Chubut en Buenos Aires y al Ministerio de Hacienda.
“Sostenemos que el inclumplimiento del Gobierno nacional de la paritaria nacional y el congelamiento del Incentivo Docente agrava la situación de las provincias”, alertó la titular de CTERA Sonia Alesso.
La dirigente anunció además que el próximo miércoles 11, Día del Maestro, se movilizarán al Cabildo para plantear que “con hambre no se puede enseñar ni aprender”.
Fuente: Agencia de Noticias NA y Medios Digitales