
El diario español ABC recomendó días atrás en sus páginas a las Cataratas del Iguazú como uno de los sitios ideales alrededor del mundo para hacer astroturismo y contemplar el “arcoíris de la luna”.
Ante este nuevo fenómeno turístico en expansión mundial, PRIMERA EDICIÓN dialogó con el astrónomo aficionado misionero Alejandro Sommer, referente del grupo “Cielo Guaraní”.
“España es un país pionero en astroturismo en Europa y quiere expandirlo a nivel mundial. Por eso no es sorpresa que desde un diario de dicho país se promocione a las Cataratas del Iguazú como un lugar ideal para observar el ‘arcoíris de la luna’”, resaltó Sommer.
“El astroturismo no es sólo telescopio, observaciones, cuerpos distantes, sino todo los fenómenos aplicados a la noche. Los distintos nombres que reciben estos fenómenos ópticos se traducen básicamente como un ‘arcoíris de la luna’, al cual se lo puede adornar con romanticismo, sorpresa, admiración, ítems que llaman la atención para su atracción y venta”, explicó.
Consultado de qué manera y cuándo se puede dar este fenómeno para contemplarlo, el impulsor de “Cielo Guaraní” graficó que “el arcoíris es un fenómeno óptico de refracción de la luz, que tiene que darse merced a una serie de factores como humedad (bruma), luminosidad, temperatura y la presencia de la luna; en las Cataratas esto se da en forma constante, por lo cual es un sitio ideal para observar y disfrutar de este fenómeno”, ratificó.
Por otra parte, resaltó que “este tipo de fenómenos se puede anticipar, pero siempre a través de la ayuda de un profesional, como es el caso de un astrónomo o un aficionado a la astronomía que, estudiando los cielos, puede recomendar un día y horario para dicho paseo. O sea, si se da la conjunción entre un astrónomo y un oferente turístico, ambos garantizarían un paseo atractivo e inolvidable”.
Para Sommer, en consecuencia, “esta es una excelente oportunidad para promocionar los destinos de Misiones, no sólo las Cataratas. El astroturismo es la oportunidad de ver algo que siempre estuvo delante nuestro y a lo que no le prestábamos real atención. Es por demás vendible para la Argentina y el mundo y se lo puede ofrecer de igual manera que los paseos de luna llena, en las Cataratas e incluso en otros puntos de Misiones” .
Más lugares en el mundo
Otros de los puntos del planeta donde se puede contemplar el fenómeno del “arcoíris de la luna” son: las cascadas de la península de Snafellsnes, en Islandia; el Parque Nacional de Yosemite (Estados Unidos); y las cataratas Victoria, en la frontera entre Zambia y Zimbawe.