Bastaron una secuencia fotográfica más el relato de los hinchas, los periodistas y los jugadores testigos de la obra para que ese gol entrara en la historia del fútbol argentino.
Corbatta fue tal vez el Garrincha argentino. Wing derecho, analfabeto y alcohólico. Ídolo en Racing -club en el que se hizo conocido y ganó dos títulos-, también bicampeón con Boca, y estrella en una selección argentina en la que brilló junto a otros cracks.
Después fueron el exilio en Colombia, el regreso a San Telmo y su refugio en el sur. Y al final se mezclaron la angustia, el ocio y el alcohol. Poco a poco, lo había perdido todo.
Vivía debajo de la tribuna de Racing y se paseaba como un zombie por las calles de Avellaneda. Entonces se convirtió en un mito. Alejandro Wall reconstruye aquí ese recorrido, y el relato de la búsqueda de la figura y su fantasma.
“Soy periodista, y en el libro yo cuestiono bastante el mito, las anécdotas, discuto con sus elementos inverosímiles, porque creo que es necesario visibilizar la vida de Corbatta, para tener la historia de un ser humano, de un futbolista, como dice un escritor que me gusta mucho, Javier Cercas: sacándolo del relato sentimental y nostálgico, en función de un relato más presente, para poder rescatarlo del olvido pero sin repetir lo ya dicho”, dijo su autor Alejandro Wall, hincha de Racing, y responsable de libros como “Academia, carajo”, “El último Maradona” y “Ahora que somos felices”.
Autor: Alejandro Wall.
Vale aproximadamente 800 pesos.