
“Newmen”, es la nueva voz misionera de música urbana que lleva un mensaje cristiano que habla de esperanza, del la recuperación de valores y el respeto a la mujer, en cada una de sus letras.
Se trata del cantautor Samuel Cidade (22), quien el próximo 9 de noviembre, participará junto a su banda en la nueva edición del “Movilfest”, que se llevará a cabo en el Parque “La Cantera”, de Posadas.
El artista comenzó a desarrollar su talento en la Escuela de Música de la Provincia donde estudió guitarra, batería, bajo y teclado, pero siempre con un estilo orientado al reggaeton, trap y otros estilos urbanos, que fue ganando la aprobación y el respeto del público y otros músicos del mismo género.
A partir de los 12 años, integró un grupo de rock cristiano con el cual grabaron un disco, aunque se dio cuenta que aquellos ritmos, no formaban parte de su esencia musical. Fue así que comenzó a expresar su fe cristiana, a través del ritmo transgresor del reggaeton.
“Trasmito mi mensaje cristiano en medio de tanta porquería, porque algunas canciones de reggaeton o trap, denigran a las mujeres, las trata como objeto. En cambio en mis canciones, hablo de tener un encuentro con Dios, de sacarte de las drogas, de todo lo que te haga mal y lo trasmito en un lenguaje que tiene que ver con la música urbana” explicó el músico a este Diario.
Cidade comenzó a llevar sus composiciones a las iglesias, aunque al principio no fue un ritmo que agradara a sus fieles, con el tiempo distintas congregaciones de otras provincias y de Paraguay comenzaron a invitarlo a sus espectáculos musicales. “La reacción del público no fue tan buena porque no es algo que se estila, hoy en día las iglesias cristianas evangélicas están más abiertas” explicó el músico.
En los últimos meses, el cantante brindó espectáculos en varios ámbitos que incluyeron las campaña de las elecciones primarias de las PASO y festivales de música como la primera edición “Identidad Joven” que se realizó en Posadas, donde congregó a más de un millar de estudiantes de la provincia.
“Cuando cantan canciones que no son comunes, uno siempre tiene ese prejuicio de ¿qué van a decir? Porque los chicos esperan algo diferente. Antes de mi número había un cantante de chamamé y el público estaba cantando, luego cuando escucharon mi mensaje se prendieron, saltaron sacaron fotos y me dijeron para grabar. Había más de dos mil chicos. Me dieron un espacio y canté tres canciones y me pidieron una más y fue una locura. Los chicos se prendieron, ahora estoy viviendo un momento muy lindo en mi carrera y le doy las gracia a Dios” expresó el artista posadeño.
Por otra parte, anticipó que será parte de la grilla de Movilfest, en el que compartirá el escenario con importantes músicos de la región, entre ellos la popular cantante Jimera Barón. Actualmente, realiza distintas giras y continúa componiendo, uno de sus últimos trabajos es “Manos Arriba” que se escucha por Youtube.
“Me gusta cantar, amo lo que hago y me gustaría vivir de la música. Me gusta el rap o el Hip Hop, desde que arranco el día hasta que termino voy escuchando esa música, en el auto, en el trabajo, además escribo canciones y practico nuevas técnicas, para brindar lo mejor que uno puede dar” finalizó.
Palabras de igualdad
“Trasmito mi mensaje cristiano en medio de tanta porquería, porque algunas canciones de reggaeton o trap, denigran a las mujeres, las trata como objeto”.
“Me gusta cantar, amo lo que hago y me gustaría vivir de la música. Me gusta el rap o el Hip Hop, desde que arranco el día hasta que termino”, finalizó.