Tres meses de retraso tiene el pago de fondos para gastos de funcionamiento de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) que debe rendir la Nación. A la fecha, el monto adeudado asciende a más de 50 millones de pesos.
“Cada dos o tres meses se va pagando lo correspondiente al presupuesto de un mes y se avanza siempre con retraso”, sostuvo la rectora de la UNaM, Alicia Bohren consultada al respecto durante la “Primera jornada sobre violencia familiar y de género”, en el marco de la cual firmó un convenio con el IPEC para el trabajo conjunto con el Observatorio de Violencia Familiar y de Género de Misiones.
“Hace un mes la universidad canceló toda la deuda de 2018, que fue un gran avance. Además también recibimos todos los fondos de Ciencia y Técnica que fue muy bueno ya que empezamos a pagar las becas de estímulo a la vocación científica”, celebró la rectora.
Por otra parte, Misiones se sumó al reclamo de mayor presupuesto como un refuerzo para gastos de funcionamiento de los incisos 2, 3, 4 y 5 que en este momento está en evaluación en la Secretaría de Políticas Universitarias.
El número global del presupuesto solicitado es de 4 mil millones de pesos, por haber quedado debajo de la línea dentro de la ley de presupuesto que se aprobó para este año. “Todavía no hay una respuesta y estamos a la espera de ello”.
El déficit tuvo que ver con la fuerte escalada del dólar, traducida en altos índices inflacionarios, lo cual terminó consumiendo casi la totalidad del presupuesto asignado para las 57 universidades nacionales.
Es por ello que todos los rectores de las casas de altos estudios unificaron el reclamo y exigieron un refuerzo de 4 mil millones de pesos a la partida ya asignada para este año -que es de 122 mil millones de pesos- con el objetivo de cubrir los gastos de funcionamiento.