Después de la liberación del contador público que mató a tiros a un perro “comunitario” el último martes en el barrio Villa Urquiza, organizaciones protectoras de animales de esta ciudad se unieron para marchar en reclamo de justicia. La convocatoria es para este viernes a las 15 en la plaza 9 de Julio.
Lola Vega, de “Adoptame Misiones”, explicó a PRIMERA EDICIÓN que están consternados por la liberación del perpetrador de este hecho tan cruel, que se suma a otros casos recientes de maltrato animal.
De hecho, “ya estaba organizada esta marcha por ‘Rubio’, de Mar del Tuyú,que también era un perrito comunitario y terminó muerto después de que un hombre lo ató a su camioneta y lo arrastró por la ruta hasta que lo desmembró. Entonces, como todas las protectoras o rescatistas independientes del país estamos conectadas en red y como llevamos el mismo rumbo de estar en contra del maltrato animal, para no hacer varias convocatorias diferentes, acá decidimos unir todas las intenciones que había, porque los vecinos de Villa Urquiza estaban organizando una marcha también y les pedimos que nos unamos todos en la plaza 9 de Julio mañana (por hoy) y pidamos por Justicia”.
“Más cuando el autor de la muerte a balazos de este perrito acá en Posadas ya está libre. Sabemos que si se aplica la Ley 14.346 el delito es excarcelable, pero este señor salió a matar, salió a la calle de su barrio con un arma de fuego y a disparar a los animales de la cuadra, es un peligro para los vecinos y evidentemente para los animales”, protestó.
“Adoptame Misiones”, “Mymba”, “Ayudando Gatos”, “Relincho Libre”, “Rescatando Animales Posadas”, “Huellitas Coloradas”, “Justicia Animal” junto a Liliana Labatte son las entidades que se juntaron para esta movida.
Vega también adelantó que “ya tenemos pautada una reunión con el Defensor del Pueblo, Alberto Penayo, para pedirle que se declare a este señor persona no grata”.
“Los vecinos tienen que involucrarse”
Por otra parte, pero en el mismo sentido, una integrante del grupo “Esperanza Animal” llamada Sabrina dialogó este jueves con el programa “El Aire de las Misiones” que se emite por la FM 89.3 y remarcó que “hay que concientizar y enseñar a la gente qué tiene que hacer cuando está frente a un caso de maltrato animal. Nosotros somos una protectora que nació a principios de año, pero hace dos que venimos trabajando. Nos convertimos en protectora legalmente para tener un marco legal a la hora de actuar”, dijo.
Explicó que maltrato animal es cualquier forma de “exponer al animal a situaciones inadecuadas, como por ejemplo no alimentarlo, golpearlo, no vacunarlo, mantenerlo atado a la intemperie… Cuando los vecinos presencian acciones como estas, usualmente no quieren involucrarse o nos llaman a nosotros para que nos hagamos cargo. Entonces nosotros, además de atender al animal, informamos a los vecinos qué deben hacer y cómo pueden ayudar, porque hay que tener en cuenta que puede ser difícil el contexto: la gente te dice ‘no quiero tener problemas porque es mi vecino’ o ‘no quiero represalias’, pero lamentablemente no hay otra forma: hay que involucrarse y denunciar en la Fiscalía”.
Para eso último “hay que llevar el nombre de la persona (infractora) y la dirección, para que las autoridades puedan actuar”, aclaró.
“Esperanza.Animal”: así se puede encontrar a esta protectora en Facebook e Instagram.
Ley 14.346
Es la ley sobre maltrato animal vigente en el país. Si bien este tipo de delitos es excarcelable, “este hombre es un peligro para la sociedad”, advierten.