El Instituto de Nivel Universitario del Ejército Argentino tiene abierta las inscripciones para aquellos jóvenes que quieran formarse para estar al servicio de la Patria. Creado el 11 de octubre de 1869, se convirtió en el único instituto de formación de los oficiales del Ejército Argentino.
El Colegio Militar de la Nación, es una instancia universitaria de esta Fuerza. Allí no solamente los alumnos se forman como oficiales, sino también en una carrera de grado que les permitirá seguir perfeccionándose académicamente el resto de su vida.
Cursando todos los días, de lunes a viernes, con salidas de franco semanales y frecuentes salidas al terreno para aplicar en la práctica la teoría transmitida en las aulas, los cuatro años de carrera en el Colegio Militar de la Nación (con una beca desde el primer al último día) serán la antesala a una vida repleta de desafíos, aventura y responsabilidad. Bajo esta metodología, puedes elegir entre dos planes de estudio.
Carrera de las armas
Para aquellos que quieren ser oficial de las armas de caballería, infantería, artillería, comunicaciones, ingenieros, o de las especialidades de intendencia o arsenales. Para ello, los jóvenes deberán postularse para ser parte del “Cuerpo Comando” y prepararse para rendir un examen de ingreso.
El aspecto intelectual está comprendido por cuatro exámenes: Matemática, Historia Argentina, Geografía Argentina y del MERCOSUR y competencia lingüística. La aptitud física será corroborada mediante trote aeróbico, extensión de brazos en el suelo y flexiones de tronco hacia adelante.
La situación personal de clínica médica, antropometría, bucodental, agudeza visual, traumatología y otorrinolaringología, será la que dictaminará la posibilidad médica de ser parte del Colegio Militar.
Finalmente, el examen psicotécnico consiste en la administración de técnicas para indagar la motivación para la carrera militar, aspectos cognitivos y actitudinales, rasgos de la personalidad y el grado de estabilidad emocional.
Podrán aplicar a esta oferta todos los argentinos nacidos o por opción, solteros, hombres o mujeres, que tengan hasta 25 años de edad. Podrán adeudar hasta dos materias del nivel secundario, que deberán ser aprobadas en un plazo a definir por el instituto.
La inscripción se encuentra vigente hasta el 18 de octubre y los exámenes de ingreso serán del 4 al 8 de noviembre en los centros de selección del interior (Formosa, Posadas, Salta, Santa Fe, Tucumán, Córdoba, Mendoza y Comodoro Rivadavia) y del 2 al 6 de diciembre en el Colegio Militar de la Nación.
Enfermero profesional
Para aquellos que se imaginaron cuidando y curando a quienes se desarrollan en el ámbito militar, la opción ideal es la Licenciatura en Enfermería con orientación en Emergentología y Trauma en el Colegio Militar de la Nación. La inscripción está dirigida a los postulantes de hasta 24 años de edad que, además, cumplan con los otros requisitos pedidos para ser oficial de las armas. También deben rendir exámenes de ingreso.
Los cuatro exámenes intelectuales, en este caso, evalúan los elementos básicos de las Ciencias Exactas, Historia, Competencia lingüística y Anatomía Funcional. Mientras que los exámenes físicos, médicos y psicotécnicos son de la misma magnitud que los detallados más arriba.
Durante los cuatro años de cursada recibirán todas las técnicas y conocimientos necesarios para desarrollarse como un oficial con capacidad de afrontar los primeros auxilios en una unidad militar o en alguno de los hospitales militares del Ejército Argentino.
Cuerpo profesional
Esta es otra alternativa para ser oficial. Está dirigida a los que ya tienen un título profesional y quieren sumarse a las filas del Ejército. Para ello, se debe tener hasta 30 años y tener el título de abogado, bioquímico, farmacéutico, médico, odontólogo o veterinario.
Realizan un curso de cuatro meses en el Colegio Militar para recibirse con el grado de oficial correspondiente a su profesión. Además, los profesores de educación física o analista de sistemas pueden sumarse hasta los 27 años y los pilotos de avión hasta los 25.
Estos últimos realizan un curso de cuatro meses para convertirse en subtenientes de educación física, en sistema de cómputo de datos o subteniente piloto, según corresponda. Todas las edades indicadas tienen aceptación hasta el 1 de marzo del año de ingreso.
Información
Más información en www.colegiomilitar.mil.ar, (011) 4751-8001 o en el Colegio Militar, en Aviador Matienzo y Ruta 201, El Palomar (CP 1684), Buenos Aires. En el sitio web se encuentran exámenes modelos, guías y material de estudio, y toda la documentación necesaria para los trámites de inscripción.