Tres semanas de preparación le bastaron al seleccionado masculino de Misiones para viajar al Torneo Nacional de Hockey Social en San Rafael, Mendoza, y volverse con la copa. Este hecho de por sí es para destacar pero, para darle el toque histórico a lo hecho por los muchachos, vale contar que es la primera vez en la historia que Misiones participa en una competencia de este tipo. Debut y campeonato para los chicos misioneros.
El hockey social es una disciplina que nació con el objetivo de sumar a todos a la práctica de este deporte que es sin costo alguno. La única condición es no estar federado. Pasa que el hockey es caro: el palo vale más de 4 mil pesos; la bocha está cerca de 200, un par de canilleras cuesta alrededor de 600, además del fichaje, la cuota del club y más. Estos precios y los tiempos que corren dejan afuera a una parte importante de jóvenes que no tiene los medios para jugar. Para remediar esa situación nació el hockey social, una movida mundial que tiene un tiempo en la Argentina pero en Misiones nació con la conformación de este seleccionado que hoy es campeón.
¿Cómo? Hace poco más de un mes, la Federación de Hockey Social argentino envió una invitación al Ministerio de Deportes de la provincia para que un seleccionado misionero de primera caballeros dijera presente en San Rafael, Mendoza, en la XXII edición del Torneo Nacional de Hockey Social. Desde el Ministerio lo fueron a buscar a Hugo Fernando Viera, o “Pocho” como lo conocen todos, vicepresidente de la Liga de San Vicente y jugador de hockey desde hace más de 20 años.

Como DT, “Pocho” se encargó de convocar a los muchachos, todos del interior de la provincia, y encabezar los entrenamientos. Los chicos aceptaron el desafío. “Se engancharon y fueron a competir para ganar experiencia y la verdad que se llevaron la sorpresa de salir campeones”, dijo “Pocho” a EL DEPOR. Organizaron ventas para juntar los fondos y entrenaron a full durante tres semanas para la cita. El combinado del Chaco consiguió el cole para viajar a Mendoza, entonces los misioneros viajaron a tierras chaqueñas y desde allá fueron juntos hacia San Rafael.
El torneo comenzó el 29 de agosto. Misiones disputó tres partidos en la fase de grupos, clasificó a cuartos donde venció a Rioplantese, de Buenos Aires, por 3-0 y consiguió el pasaje a semis. El sábado empató 0-0 con el local, San Rafael, y venció 3-2 en penales australianos. En la final esperaba San Juan, y los chicos vencieron 2-0 con goles de Nicolás Crevatin y Facundo Fleitas. Campeonato, vuelta olímpica y copa para los muchachos y todavía faltaba más: Praful Kispotta, de Puerto Rico, fue elegido como el jugador destacado del torneo. “Los chicos todavía no caen en lo que lograron”, dijo “Pocho”.
“Somos los campeones vigentes hasta 2020 y el año que viene va a tener más auge del hockey social en Misiones”, se ilusionó el DT. Por qué no. Después de ésto nada parece imposible.