
Empresarios de Brasil ofrecieron a las autoridades correntinas un plan de negocios para unir las localidades donde se explota la pesca, mediante el servicio de un hotel flotante. El mismo, se proyectó para operar entre las localidades de Ituzaingó y Esquina.
La reunión realizada a mediados de la semana pasada, fue para comenzar a delinear esta posibilidad que implica concesionar el servicio a los interesados para más de 700 kilómetros de recorrido por las aguas del río Paraná.
La propuesta de Carlos Lópes y Valquir Lópes (oriundos de Porto Alegre pero que hace 10 años se encuentra operando servicios de pesca deportiva en Esquina), sumó interesados argentinos entre los que se encuentran los propietarios de una posada y de una firma dedicada a los servicios fluviales en la vecina provincia.
Del lado estatal, escucharon la oferta el ministro de Turismo de Corrientes, Sebastián Slobayen, junto al subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas Klaus Liebig.
En la oportunidad, se dialogó sobre “temas operativos y la posible implementación de este servicio, con el aval correspondiente de la Subsecretaría de Inversiones Turísticas ya que generaría empleo y sería un puntapié inicial para dar un salto de calidad al producto pesca deportiva en Corrientes”, indicaron desde ese organismo.
Por su parte, el titular de Turismo provincial sostuvo que “se trata de un proyecto muy ambicioso y desde el Gobierno se buscarían los mecanismos necesarios para su concreción”.
En tanto, Liebig remarcó que se coordinaría esta solicitud con las autoridades de la Secretaría de Gobierno de Turismo de la Nación, en cuanto a su regulación, entre otros temas vinculados a habilitación y demás.
“El desarrollo del turismo fluvial en la provincia de Corrientes por varios años ha sido materia pendiente, si bien se encuentran operando servicios de paseos náuticos y excursiones en lanchas, complementarias a servicios de pesca, ésta posibilidad de un barco-hotel genera grandes expectativas a la hora de ofrecer un servicio diferente a potenciales clientes que buscan el contacto con el medio natural y, en este caso con el río Paraná en todo su recorrido provincial”, agregaron desde Turismo correntino.
Anuncios que no se concretaron
No es la primera vez que aparecen capitales privados interesados en explotar la vía fluvial mediante propuestas vinculadas al turismo.
En septiembre de 2017 Turismo de la Nación reveló que una empresa ecuatoriana de cruceros quería ofrecer “travesías de lujo” entre los Esteros del Iberá (Corrientes) y las Cataratas del Iguazú (Misiones). Quasar Expeditions, que ofrece cruceros de lujo en las Islas Galápagos y expediciones en el Parque Los Glaciares anunció incluso la importación de un barco desde Génova (Italia).
Sin embargo, la inversión de 5 millones de dólares para comenzar a operar entre fines de 2018 e inicios de 2019, aún se desconoce.
Hace dos años, cuando se “oficializó” la decisión, se planificaron viajes de 4 a 5 noches en una embarcación con capacidad para 30 pasajeros “de alto poder adquisitivo, ya que estiman un costo de u$s 800 por noche y por persona, con todo incluido, excepto las bebidas blancas. Es decir, entre u$s 3.200 y u$s 4.000 por persona por viaje, según su duración”, según informó el diario El Cronista.
En enero de 2018 fue un empresario chino quien mostró interés de unir Rosario (Santa Fe) con Iguazú en Misiones. Tang Wenjie se reunió con tres interesados de Argentina para invertir en un barco de unos 70 camarotes que pudieran recorrer el río Paraná a un costo de mil dólares entre ambas cabeceras.
“Los argentinos se entusiasman con vender, en una primera etapa, unos 35 mil pasajes por año. Pero los chinos preguntaron varias veces detalles por las proyecciones. Y también por el tiempo estimado de retorno de la inversión. ‘De tres a cinco años ya es un buen tiempo que la inversión empiece a dar resultados”’, le dijo Tang luego de la reunión al diario La Capital de Rosario hace más de un año. Tampoco hubo novedades con el correr del tiempo.