
Es un lote de cuatro hectáreas que está detrás de los establecimientos educativos del paraje que son la Escuela Provincial 49 y el BOP 53, además del Destacamento de la Policía de la Provincia y otras oficinas públicas.
El lugar es el centro de una vasta colonia muy pujante que pertenece a la localidad de San Vicente. El lugar fue muy conocido porque allí vivió el exintendente Luis Kleñuk. Está formado por el cruce de las rutas provinciales 221 y 222.
Queda a medio camino de la ciudad de San Vicente, el Puerto de Alicia Baja y Colonia Aurora. Es una colonia muy pujante con producciones de tabaco, yerba mate, té reforestación y ganadería junto con cereales como maíz y soja.
Los alumnos Ángela Glienke y Viviana Bremer son los concejales estudiantiles titular y suplente que elevaron el proyecto de Comunicación para que se declare de Interés Municipal la Creación del Jardín Botánico. Este es un espacio de dominio provincial que la misma población de la zona cuida como una reserva natural.
Considerandos
En los considerando los alumnos del BOP 53 pusieron: “Debido a los recientes acontecimiento a nivel mundial y la creciente incentivación desde diferentes ámbitos sobre las problemáticas ambientales y en especial sobre la quema de masas arbóreas, debido en su gran mayoría a la actividad humana para la obtención de suelos para la producción agrícola y ganadera, creemos necesario declarar la creación y de interés municipal al Jardín Botánico del Cruce Londero Alicia ubicado en la zona posterior a la Escuela 49 y al BOP 53.El mismo comprende un espacio de cuatro hectáreas aproximadamente”.
Protección del sector
Más adelante piden que se declare la creación para la protección del espacio natural que ya cuidan los vecinos. “Declarase la creación y protección del Jardín Botánico del Cruce Londero- Alicia, como un medio de preservación y conservación del espacio para la protección de la biodiversidad y la realización de prácticas educativas y de recreación en la zona”.