Con varios puntos altos la Fiesta Nacional del Inmigrante cierra su edición número cuarenta. El clima agradable que acompañó en la mayoría de los días fue determinante para la concurrencia de público.
“A pesar de algún pronóstico en contra, pudo salir el Desfile Inaugural que es el puntapié inicial que todos deseamos, no tuvimos prácticamente frío y una sola noche de lluvia, la noche de bandas brasileras, pero que no impidió tener mucha gente” afirmaron a PRIMERA EDICIÓN, referentes de diferentes Colectividades.
La Expo Comercial y Artesanal, contó con 154 expositores, algunos por primera vez en la Fiesta y otros que ya estuvieron en oportunidades anteriores.
“Nosotros no nos podemos quejar, venimos todos los años porque sabemos que es una Fiesta que convoca mucho público. La época no es muy favorable para la venta, pero eso lo vemos en general y ya sabemos que debemos adaptarnos” señaló un expositor cordobés.
“Hubo días buenos y otros no tanto. De igual manera fue como esperaba. Me parece que algunos días deberían cerrar más tarde la expo, el cierre era a la medianoche y en algunos días todavía había gente circulando” opinó una expositora local.
Mientas que la presencia artística más exitosa de esta edición, tuvo que ver con la presencia del grupo de cumbia santafesina Los Palmeras.
“Hace mucho que no pasaba algo así, debimos levantar las boleterías, porque no quedaban más entradas” confirmó la Tesorera de Federación de Colectividades, Mara Weirich, a lo que agregó: “Todos coincidieron en que hace mucho no había tanta gente en día de venta de entradas, estamos muy satisfechos, superó toda expectativa, sabíamos que habría mucho público, pero no imaginamos nunca esa cantidad”.
Sobre el caudal de ingresantes al Parque de las Naciones, si bien los números fríos se harán una vez culminada la Fiesta, la tesorera concluyó que en líneas generales fue satisfactorio.
“Tuvimos un flujo continuo y favorable, no nos podemos quejar del acompañamiento importante de este año. Creo que todas las Colectividades están corriendo con el mismo viento favorable por lo que estuve escuchando. Fuimos viendo el día a día, además de la noche de viernes 13, fueron buenas jornadas los fines de semana durante todo el día. La noche de los DJ fue significativa, también la noche de Reinas tuvo mucho ingreso y con Miranda se repitió” subrayó Weirich.
En ese marco, cada Colectividad, con su oferta particular reflejando un clima festivo en su respectiva Casa Típica y la presencia de grupos musicales exclusivos completando la propuesta gastronómica, se encontró con jornadas altamente demandantes.
“El balance a simple vista es positivo. La gente participó. Lo particular que vimos como aspecto concurrente es que los comensales fueron más medidos, cuidaron el dinero, pero en el contexto económico que vivimos es altamente compresible” indicó Mario Pizzutti de la Colectividad Brasileña.
“Siendo honestos, teníamos temores ante de la Fiesta, por lo que podemos decir que nuestras expectativas se vieron superadas. Tuvimos visitantes de diferentes localidades y países, los que vinieron por primera vez nos dijeron el año próximo volvemos, eso nos demuestra lo que es la Fiesta, un evento único”.