El Consejo Provincial de Turismo (CoProTur) realizó su quinta asamblea desde su conformación, en la casa típica suiza del Parque de las Naciones de esta ciudad. La cita tuvo lugar en el marco de la 40ª Fiesta Nacional del Inmigrante y allí referentes del sector público y privado debatieron cómo llevar adelante nuevas estrategias e ideas.
En la ocasión se contó con la presencia del ministro de Turismo, José María Arrúa, quien planteó las fortalezas alcanzadas y los desafíos hacia adelante en materia turística en Misiones: “La tendencia mundial es hacia la naturaleza y las experiencias sensoriales. Estos ítems ponen al turismo misionero en un lugar clave que debemos cuidar entre todos. Hoy, casi el 80% de los misioneros entiende que el turismo genera trabajo”, explicó.
Además, advirtió que “la adaptación del sector a las nuevas tecnologías resulta trascendental en estos tiempos. Dentro de poco empezaremos a recibir de manera masiva a los viajeros de la Generación Z (NdR: gente nacida a partir de 1993), jóvenes que consideran ‘el viajar’ como una de las metas aspiracionales más importantes de sus vidas”.
Por otra parte, reseñó que “la conectividad aérea fue uno de los grandes logros de este tiempo” en la provincia, por lo que “no debemos perder lo logrado y sí buscar nuevos horizontes”. En ese sentido, el mercado estadounidense es, sin dudas, el próximo objetivo a conquistar: “Debemos buscar aerolíneas que se interesen en operar un vuelo directo desde Estados Unidos a Misiones”.
En representación de la zona Centro, la directora municipal de Turismo de Oberá, Daniela Krieger, resaltó “la necesidad de la conectividad interna para poder trabajar, así aprovecharemos de mejor manera la conexión aérea que sigue creciendo”. También pidió “diseñar estrategias asociativas para que el turista pueda recorrer toda la provincia, potenciar los circuitos existentes y mejorar los contenidos”. Por último, destacó que “la Fiesta del Inmigrante tiene un efecto multiplicador enorme para el turismo”.
Desde el Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), su presidente, Leopoldo Lucas, ofreció generar acciones de prensa e invitar a los operadores a recorrer el resto de Misiones: “Nos encargaremos de distribuir la oferta entre agencias de viajes de las tres fronteras. Tenemos que trabajar en conjunto con el sector privado, los municipios y la Provincia para tener una oferta cada vez más seria y segura”, aseveró.
Taller de promoción
Como antesala de la asamblea de la CoProTur, los referentes de los municipios turísticos recibieron en la Municipalidad obereña un “Taller para Futuras Acciones de Promoción”, coordinado desde la Subsecretaría de Marketing del Ministerio de Turismo, a cargo de Oscar Degiusti. En la ocasión se debatieron ideas que se concretarán en un plan de acciones promocionales en los próximos meses.
La conectividad del transporte automotor, el marketing, la promoción, la participación en ferias y eventos de turismo, estrategias para la temporada de verano, la articulación con otros organismos provinciales y el uso de las nuevas tecnologías fueron algunos de los temas tratados.