La Fundación Tupá Rendá cuenta actualmente con dos hogares y una guardería donde el aporte estatal es fundamental para sostener la atención infantil. Hasta la fecha aún no percibieron el monto correspondiente al 2019 y ya les confirmaron que tendrán una reducción de entre un 30 y 40% del subsidio provincial, lo cual impacta en la cobertura de los 22 niños que dependen de la institución.
La presidenta de la Fundación, Eusebia “Neni” Valdéz, en diálogo con Primera Plana que se emite por la 89.3 FM Santa María de las Misiones, indicó que “ahora estamos en un serio problema económico. Nuestro presupuesto depende en un 40% de lo recibido a través de un subsidio de la provincia, que recién hemos cobrado en estos últimos días la cuota que quedaba del 2018. Nos comunicaron que para la del 2019 vamos a tener un importante recorte en ese subsidio, de entre un 30 y 40%. Eso agrava nuestra situación teniendo en cuenta la inflación, el alquiler y el aumento de los servicios”.
Por otra parte, “recibimos un capital desde la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, que es bastante irregular, es decir, no tenemos idea de cuándo lo vamos a cobrar o el monto exacto. Todo el resto lo cubrimos a través de personas que hacen aportes, con las donaciones y profesionales que brindan su tiempo a la Fundación. Gracias a todo eso, se cubre el 60% de todo lo que se necesita”, añadió.
Tupá Rendá cuenta con “tres espacios; en el hogar de niñas donde en este momento tenemos 13, desde los 3 a los 17 años; después está el de varones donde atendemos a 9 chicos desde los 6 a los 18 años; también está la guardería Papa Francisco donde atendemos a los bebés de las madres que trabajan en servicio doméstico. Son hogares convivenciales y son en total 22 chicos los que viven con nosotros los 365 días del año”, detalló Valdéz.
Asimismo, la presidenta de la Fundación señaló que “el problema más grande que tenemos es la planificación a futuro, porque estamos viviendo el día a día. Vamos cubriendo todas las cuentas hasta el momento pero tenemos una incertidumbre. Hasta el 2018 contábamos con una cuota de 188 mil pesos por mes y ese monto ahora va a pasar a 120 mil pesos. Sólo en los dos alquileres ahora se van aproximadamente a 80 mil pesos, además tenemos que abonar los servicios que prestan los guardas y de ahí ya no nos queda nada”.
Para subsistir en medio de un contexto de ajuste, “con la guardería hicimos un recorte, es decir, desalojamos la casa que alquilábamos y achicamos el servicio para colocarlo junto al hogar de niñas. Eso implicó que se perjudique a las zonas más vulnerables porque se atiende a los bebés de las madres que tienen que trabajar y es un servicio gratuito donde llegamos a atender a 15 chicos, pero ahora atendemos sólo 6”, lamentó Neni Valdéz.
En cuanto a la cantidad de niños que llegan desde la Justicia, aclaró que “establecimos en base a la capacidad de las casas un cupo de 10 chicos en cada hogar. Ahora en el de niñas tenemos 13, por lo cual ya estamos superando nuestra capacidad. Si llegáramos a cerrar, estos niños serían distribuidos en otros lugares y pasarían por una nueva situación traumática, porque ya no tuvieron la suerte de tener una contención en su familia y ahora pasarían por otro abandono desde el Estado”.
¿En qué se puede ayudar? Aportando aunque sea un granito de arena para que sigan funcionando. Pollo, queso (hace semanas que sus comidas no tienen queso por el costo), leche, fideos, arroz, harina, azúcar, leche en polvo, carne de vaca o cerdo, mermeladas, galletitas, tomates y otras verduras, frutas, etc.
Además: elementos de limpieza personal, lavandina, jabón en polvo, etc. Hay tres adolescentes que están por cumplir 18 y quieren seguir una carrera terciaria/universitaria y necesitan padrinos de estudio.
Los que puedan y quieran colaborar, puede acercarse a la sede de la Fundación sita en Hipólito Yrigoyen (continuaión Bolívar) 2556 ex 30, en Posadas, de lunes a viernes, de 9 a 12 horas y de 16 a 20. O comunicarse con el 376-4421059 o 376-154392695.
También puede acercar sus donaciones a las oficinas de PRIMERA EDICIÓN (Corrientes 2434 casi Santiago del Estero) durante todo el día.