
Los integrantes de la Mesa Provincial No a las Represas siguen militando para rechazar la construcción de obras hidroeléctricas en Misiones.
“Nos movilizamos, generando diversas acciones de alerta conjuntamente con organizaciones del Brasil”, debido a que “en los últimos meses han surgido comentarios por parte de funcionarios provinciales, nacionales y de países limítrofes, como el caso de Paraguay y Brasil, acerca de la posibilidad de dar continuidad a proyectos hidroeléctricos existentes tales como Garabí, Panambí y también Corpus Christi pese que, esta última, está prohibida por Ley Provincial 3294 que ratifica el resultado del plebiscito del pasado 1996, donde casi el 90% rechazó su construcción”, expresaron.
Además agregaron que “también se han mencionado, por parte de funcionarios provinciales, proyectos que se pretenderían emplazar en los ríos Piraí Miní y Piraí Guazú, incumpliendo una vez más lo que expresa la Ley IV 56”. “Hemos presentado un pedido de informe, en el marco de las leyes de acceso a la información pública, en la Secretaría de Energía de la Provincia de Misiones, dirigida por Sergio Lanziani, sin haber recibido respuestas hasta la fecha a pesar de haberse cumplido los tiempos legales”. Por eso “hemos decidido iniciar las acciones jurídicas correspondientes”, aseveraron en un comunicado.
También manifestaron que “es también de nuestro interés conocer las opiniones, al respecto, por parte de las distintas fuerzas políticas que participarán en las próximas elecciones presidenciales”. “Sostenemos nuestra voluntad de continuar defendiendo la voluntad de los misioneros. Hasta lograr la implementación del proyecto de ‘Ley de Ríos Libres’. Gobierne quien gobierne”, finalizó la Mesa.