El vicegobernador de Misiones y mandatario electo de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, retornó a la Argentina el pasado viernes, tras la gira que realizó en Estado Unidos (EEUU) junto al gobernador tucumano y presidente de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR), Juan Manzur.
Apenas aterrizó, el misionero tuvo en agenda un encuentro con el embajador de los EEUU en Buenos Aires, Edward Prado, para analizar diferentes temas abordados en la misión oficial como algunas cuestiones que comenzaron a tratar meses atrás.
El funcionario norteamericano recibió a Herrera Ahuad en el Palacio Bosch, su residencia en Argentina, donde “mantuvieron un cordial encuentro para abordar una agenda de temas importantes para Misiones”, según indicaron oficialmente desde la Vicegobernación.
El encuentro se extendió por poco más de una hora. Al término del mismo, trascendió que se trataron temas “sensibles, como la cooperación entre Misiones y los Estados Unidos para continuar la lucha contra el narcotráfico, incluido el compromiso expresado por los funcionarios estadounidenses en la última visita, donde recibieron con beneplácito el anuncio por parte de Herrera de la creación de la Secretaría de Prevención de las
Adicciones. En este punto, el Embajador comprometió acciones bilaterales para colaborar con la puesta en marcha de esta Secretaría en Misiones”.
Cabe recordar que Misiones y EEUU tienen en marcha un convenio por el cual, se capacita al personal de la Policía provincial en los cuerpos especializados del país del norte en materia de lucha contra el narcotráfico. Son varios los efectivos que se han especializado en los últimos meses en este sentido.
Vuelo directo y robótica
El embajador Prado y el vicegobernador Herrera Ahuad abordaron además cuestiones geopolíticas en la reunión.
Se informó desde la Rosadita que los temas giraron en torno a “la intensión de abrir la provincia de Misiones al turismo, de una manera mucho más potente; y de las posibilidades que tiene nuestra provincia con respecto a los Estados Unidos y al mundo”.
Al hablar sobre turismo, Herrera explicó que “el acento se puso en la posibilidad de habilitar un vuelo directo entre Misiones y el país del norte”. Se piensa en el principal destino que tiene la tierra colorada: las Cataratas del Iguazú que contará en breve con un aeropuerto remodelado. Además del vuelo internacional que une Europa con Misiones en forma directa todas las semanas.
Otra cuestión de interés fue el desarrollo de la educación y la robótica. “Entre las fortalezas misioneras en condiciones de abrirse y compartirse con el mundo, hablamos de la educación disruptiva y la Escuela de Robótica que es una realidad valorada por el mundo, ya que ha tenido contacto con actores de empresas internacionales que están al tanto de su funcionamiento y le otorgan una jerarquía destacada”, indicó Herrera Ahuad.
Recordó a Prado que el equipo de robótica misionero resultó campeón nacional y representará a la Argentina en el próximo mundial de Dubai, lo cual sumó aún mayor interés. Como balance del encuentro, Herrera Ahuad expresó que “fue una reunión muy productiva para la provincia de Misiones”.