Hoy se realizará el Acto oficial por el Día de la Biblia, organizado por el Departamento de Cultos de la Municipalidad. Será a las 16 en la Plazoleta de la Biblia de la ciudad.
El programa incluye las canciones patrias, Bendición del Acto a cargo del Pastor Armindo Fischer de la Iglesia Comunidad Cristiana. Participará el Grupo de Alabanzas de la Iglesia Comunidad Cristiana de Villa Stemberg y Grupo Folclórico Cristiano Cántico de Gratitud. Las palabras alusivas, mensaje de la palabra, las brindará el
Pastor Juan C. Redzuck en representación del Consejo de Pastores de la ciudad. La lectura de la palabra estará a cargo de un integrante de la Iglesia Católica.
“En todo el mundo se celebra el cuarto domingo de septiembre, el Día de la Biblia, en el marco del mes de la Biblia. En Oberá hace más de 20 años que se lleva a cabo el Acto por iniciativa del Consejo de Pastores. Así se construyó el monumento a la Biblia, anteriormente era Plazoleta Armada Argentina y en el 2005-2006 a pedido del Departamento de Cultos pasó a ser Plazoleta de la Biblia”, manifestó Rubén Radetzki, extitular del Departamento de Cultos.
El acontecimiento reúne a las múltiples expresiones religiosas de la ciudad. “Por el año 380-405 se realizó un estudio muy importante por un monje católico, que se conoce hoy como San Jerónimo, la traducción que realizó, más los estudios de interpretación, ayudaron a tener un acercamiento más profundo acerca de la Palabra. Él falleció un 30 de septiembre, por eso los católicos celebramos la Fiesta de San Jerónimo ese día en su homenaje, centralizando el tema de la Biblia dentro de la expresión de espiritualidad cristiana. Todo el mes es dedicado especialmente a la lectura de la Biblia”, expresó a PRIMERA EDICIÓN una referente de la Diócesis Oberá.
“También en el ambiente protestante aproximadamente en 1570 un Pastor hizo una traducción importante que luego tuvo una corrección y surgió la conocida Biblia Reina Valera. La primera impresión se realizó en septiembre de aquel tiempo, por lo que también para ellos es una fecha importante, haciendo un consenso en el mundo cristiano se decidió la celebración internacional. En Oberá se realiza el acto para homenajear la centralidad de la Palabra de Dios independientemente de la comunidad cristiana a la que se pertenece”, subrayó.