Con el objetivo de concientizar respecto a que “la lucha contra el trabajo infantil es una responsabilidad de todos”, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) transmitirá nuevamente ese mensaje en diversas ferias y eventos. Ejemplo de ello fueron la Feria Forestal en Posadas y la Fiesta del Mate y la Amistad de Virasoro (Corrientes).
Por segundo año consecutivo, los organizadores de los eventos toman la posta de esta iniciativa y no solamente se declaran a favor de la campaña impulsada por el INYM, sino que también extienden ese compromiso hacia los expositores para transmitir este importante mensaje a los visitantes.
“El INYM tiene un fuerte compromiso con este tema, y este tipo de actividades forman parte de las acciones sistemáticas generadas en el ámbito de la subcomisión de Lucha Contra el Trabajo Infantil que funciona en el Directorio del organismo”, indicaron desde el mismo. En ese ámbito se analizan las diversas aristas que tiene el trabajo infantil y se determinan acciones para tratar esta problemática como, por ejemplo, la resolución que establece que todos los operadores del sector yerbatero que pretenden ser beneficiarios de un programa de apoyo deben presentar una “Declaración Jurada de No Uso de Mano de Obra Infantil”, entre otras.
En forma paralela, el INYM participa de forma activa en las diversas reuniones y jornadas que lleva adelante la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) en el ámbito local, nacional e internacional, sumando aportes para el desarrollo del Programa de Agricultura Responsable que promueve las prácticas agrícolas libres de este tipo de mano de obra. En consonancia con el lema de esta campaña, el INYM convoca a comunicadores, artistas, dirigentes, deportistas, personalidades, padres, empleados, empleadores; para que se sumen a esta iniciativa con el hashtag #NoAlTrabajoInfantil y difundiendo el video donde se refuerza el concepto de que “los niños son el futuro de nuestro país, que su lugar es la escuela y que el trabajo infantil los aleja de su educación, atentando contra su futuro”.
Reunión en Nueve de Julio
Representantes del Instituto Nacional de la Yerba Mate, junto a organismos del sector público y privado se reunieron ayer en la localidad de Nueve de Julio, en el marco del Programa de Agricultura Responsable para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente.
“Hemos considerado la necesidad de contar con una evaluación acerca de la magnitud del problema y también un protocolo de activación para cuando se detecte mano de obra infantil o adolescente. Esto tiene como objetivo el cese de ese tipo de situaciones y la restitución de los plenos derechos educativos y sociales, a través de los organismos estatales correspondientes”, señaló Rubén Henrikson, director por el sector de la industria y secretario de la Subcomisión de Lucha Contra el Trabajo Infantil que funciona en el INYM, quien estuvo acompañado por Sergio Delapierre, director por los secaderos.
La reunión tuvo como anfitrión al intendente de Nueve de Julio, Rubén Kubler y contó con la participación del jefe de Salud de la Zona Norte, Jorge Frowein; del productor y empresario yerbatero Juan Alfredo Imhof; los representantes de la Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo Limitada, Heriberto Friedrich (presidente) y Denis Bochert; entre otros. Como en oportunidades anteriores a la reunión asistieron Maro Guerrero, Daniel Dieguez y Helga Fourcade, integrantes de la consultora Desarrollo y Autogestión (DyA); además de Ana Aslan por “Spread The Word”, una entidad que impulsa iniciativas de responsabilidad empresarial.