La pasión sobre dos ruedas es mundial y Misiones no queda afuera. Es por eso que desde la Asociación Civil Motociclistas Misioneros Asociados proponen una plaza destinada a las actividades sociales de los “motoqueros”. La idea es crear un espacio en el cuarto tramo de la costanera, al nordeste del casco urbano.
Se trata de un proyecto innovador, “sin antecedentes en el país”, según el titular de la asociación, Alejandro Melgarejo, quien agregó que “en otras partes del mundo se ven lugares donde se juntan los motociclistas locales y también los llegados desde otros puntos del país y del mundo. Pero en Posadas eso no existe”.
La propuesta “no sólo está orientada al motociclista, sino también a ser un reflejo positivo de los valores humanos, de compartir y ayudarse sin necesidad de tener un vínculo anterior con una persona, valores intrínsecos en los motociclistas de todo el mundo”.
Para ello, han elegido como lugar de encuentro el cuarto tramo de la avenida costanera, al nordeste del casco urbano de la ciudad, hacia el lado del puente internacional San Roque González de Santa Cruz.
La iniciativa fue presentada a fines de agosto en el Concejo Deliberante capitalino, con el objetivo de que se analice la viabilidad de lo solicitado, y desde hace varias semanas está en análisis.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el presidente de la comisión de Transporte, el edil Miguel Ángel Acuña, precisó que ahora el proyecto se encuentra en Obras Públicas, comisión que se encargará de estudiar su viabilidad, aunque “depende del Ejecutivo municipal, si cree conveniente y factible destinar ese espacio”, remarcó.
Según Melgarejo, actualmente los motociclistas se reúnen en distintos espacios públicos. Y desde hace un tiempo eligen la zona de los pescadores, que es “un lugar poco cómodo: no hay dónde sentarse”.
Resulta que la tradición de la comunidad motoquera es juntarse para compartir experiencias de viajes y anécdotas. “Nosotros disfrutamos reunirnos, confraternizar. Y en Posadas somos muchos”.
Es por eso que consideran que la avenida costanera es un lugar de esparcimiento y contacto social. “Un paisaje precioso con vista al puente internacional que nos une con nuestros hermanos paraguayos. Es el espacio que solicitamos y se dan las condiciones: hay un playón para vehículos, totalmente asfaltado, las motos quedan resguardadas del tránsito, con espacios donde sentarse. Desde el Municipio no tienen que construir nada, simplemente brindar las posibilidades de desarrollar ese espacio que no está siendo utilizado”, precisó Melgarejo.
Entre los objetivos, además, está la idea de enseñar a los más jóvenes: “Queremos afianzar los lazos de los motociclistas y sembrar un nuevo semillero con valores, porque para ser motociclista tenés que respetar las normas”, advirtió.
Finalmente, lamentó que Posadas sea una zona de paso y “el moticiclista viajero no se queda porque no hay actividades por realizarse”.
Objetivos en dos ruedas
1- Se propone la colocación de un cartel de chapa (tipo informativo de ruta) en representación de los motoviajeros, donde los visitantes puedan colocar sus calcomanías.
2- Mejorar un espacio público consolidado, dando mayor uso a un sector de la avenida costanera.
3- Permitir el estacionamiento de las motos sobre la zona pavimentada de la plaza. El bajo peso de los motovehículos no genera daños materiales a corto ni a largo plazo.
4- Generar un espacio de reunión adecuado, donde los jóvenes puedan aprender de los usuarios más experimentados.