El lunes por la noche “Vecinos Autoconvocados” de esta ciudad del norte misionero, realizaron una segunda reunión por el tema de inseguridad, en el Club Unión.
A dicha cita además del personal policial -que ya estuvo en la primera reunión-, se hizo presente el intendente local Alfredo Gruber y los concejales Leonor Lenguaza, Sergio Rosiano y Angélica Villalba, entre otros, como así también algunos ediles electos que asumirán el próximo 10 de diciembre.
En la ocasión, y al igual que en el primer encuentro, los vecinos reiteraron el pedido de más efectivos policiales para Puerto Esperanza. “Somos una población de más de 35 mil personas y se calcula un efectivo cada 1.500 habitantes y nosotros no completamos ni siquiera ese cupo”.
Además, adelantaron que “elevaremos una nota al Ministerio de Gobierno y al Gobernador pidiéndole por más efectivos y móviles policiales, ya que los robos a casas, autos y a personas están a la orden del día”.
También comentaron al alcalde local, como así también a los ediles del trabajo que hacen en forma “casera”, con el armado de grupos de WhatsApp en los que están referentes barriales y la Policía de Esperanza. En los mismos se advierte sobre presencias extrañas, robos, arrebatos y recorridas, entre otros ítems relacionados con la seguridad de la ciudad.
Tanto el intendente, como los concejales, escucharon en forma atenta el pedido, reclamo, el armado de los grupos de WhatsApp y los próximos pasos a seguir.
Desde el Municipio se comprometieron a comprar un teléfono celular para la Policía, el cual será de uso exclusivo para llamados, mensajes de texto o WhatsApp de los vecinos ante casos de inseguridad.
Además, la idea es acompañar los pedidos de los lugareños, ante los organismo provinciales.
Vale recordar que desde hace tiempo Puerto Esperanza sufre el problemas de la inseguridad, el cual hoy se encuentra en estado crítico.
Ante esta dramática situación los vecinos se autoconvocaron y decidieron juntarse la semana pasada en forma espontánea, en la plaza central de la ciudad para tratar dicha problemática y encontrar la solución al flagelo.