Mientras el sector de Kloster pediría una intervención por acefalía, tras la renuncia, el de Reineck buscaría una pronta asamblea para su proclamación sin elecciones. “En el fondo, lo que se busca es seguir administrando una jugosa caja que incluye los aportes sindicales y de obra social”, aseguró un viejo trabajador de EMSA que conoce a los protagonistas de la pelea.
… la caja en cuestión incluiría millonarios aportes que bajan desde la Federación al gremio misionero, mediante una secretaria (de cercano vínculo con Reineck) que viajaría habitualmente entre Buenos Aires y Posadas, para mover la maquinaria de los fondos. “Reineck conoce mejor el circuito como la cantidad que llega mes a mes a Misiones, porque veía de cerca el manejo de Cachilo. Por eso la ambición de desbancar a Kloster. Antes, nadie discutía con Cachilo el manejo de los recursos”, añadió el consultado.
… hay municipios donde los intendentes salientes podrían recibir denuncias penales por incumplir la “regla de fin de mandato”, de la Ley de Responsabilidad Fiscal, que durante los últimos seis meses prohíbe tomar decisiones administrativas que comprometan a la próxima gestión. Sería el caso de Apóstoles, Campo Viera, Dos de Mayo y San Vicente, cuyos intendentes salientes, en algunos casos, estarían otorgando aumentos salariales superiores al resto de los municipios y, en otros, subiendo la categoría o pasando personal a planta permanente.
… las movidas de la ministra Élida Vigo y “Pelito” Escobar por figurar como “los primeros albertistas de Misiones”, serían interpretados en el núcleo duro de la renovación como un cuestionamiento oportunista a la estrategia de la boleta corta y una intención de subirse al caballo ganador.
… desde las elecciones bajó la participación de diputados del bloque macrista en las comisiones de la Legislatura misionera. La ausencia más notoria sería del obereño Roberto Rochol. En su entorno dicen que no termina de entender cómo su comunidad no lo acompañó en las elecciones pasadas. “Falta que salga a culpar a la gente por no saber votar, como hizo Macri”, dijo con ironía un dirigente que milita en un partido de ese bloque.
… la empresa Flybondi envió directivos a Misiones para ver la disposición de la provincia en acompañar una eventual mudanza de su centro de operaciones de Palomar al reformado aeropuerto internacional de Puerto Iguazú, a partir del fallo judicial que suspendió los vuelos nocturnos en la estación aérea bonaerense. La “low cost” no aceptaría cambiar su base a Ezeiza y, en la tierra colorada, habría encontrado beneplácito a la medida.
… habría reiteradas quejas de dirigentes renovadores, en diferentes localidades, por la forma en que el candidato a diputado nacional Néstor Pitana aborda sus charlas militantes. “Viene, habla de fútbol, cuenta anécdotas del arbitraje y se saca fotos pero no pide el voto por la boleta corta ni por Alberto Fernández”, fue la expresión más escuchada de las experiencias hasta ahora.
… tras el anuncio del gobernador electo de la creación de una Secretaría de Estado de Cultura, varios “músicos populares” se habrían anotado en el listado de postulantes para alcanzar la titularidad de la misma, a la espera de las decisiones de la cúpula de la renovación después de las presidenciales de octubre.
… caras poco felices se vieron entre los expositores de la Feria Forestal, realizada la semana pasada en Posadas. El costo de los stand, la caída de visitas de público (y consecuentemente las ventas) serían los principales cuestionamientos hacia el organizador. Dos expositores contaron que los stand les costaron entre 50.000 y 65.000 pesos pero lograron ventas por 30 mil y 25 mil respectivamente.
… entre el público se preguntaban en la recorrida qué ocurrió con el sorteo de una vivienda que el presidente de la Feria Forestal anunció durante el lanzamiento realizado en la Rosadita, ya que “no había ni cupones para rellenar” con la entrada de $200.
… El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, habría reunido a los 13 jefes de Unidades Regionales policiales en la Jefatura y, dicen, no precisamente para felicitarlos. Se supo que hubo un “llamado de atención por situaciones que se dieron en los últimos tiempos” en un discurso subido de tono, a punto tal que su voz se escuchó por los pasillos del edificio. Es más, trascendió que ya habría ordenado separar de las funciones “a los que no laburan”.