Trabajadores del Ministerio de Ecología de la provincia mantienen desde hace una semana una protesta en reclamo de un incremento salarial y mejoras laborales.
En este contexto, ayer estaba prevista una reunión en el Ministerio de Trabajo junto con las autoridades del área para iniciar las conversaciones pertinentes con el objetivo de destrabar el conflicto. Sin embargo, no hubo acuerdo y las medidas de fuerza se mantendrán.
“Ellos quieren discutir los reclamos de manera individual pero esto es un pedido gremial. Desde el 13 de septiembre estamos en asamblea con ATE, hicimos el reclamo correspondientes para que se cambie la carátula. Mientras tanto seguiremos con el corte de calle frente al edificio central y la asamblea”, comentó a PRIMERA EDICIÓN, el guardaparque Javier “Colo” Báez, delegado en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Señaló, además, que otras delegaciones del interior se están plegando a la protesta. “Las medidas de fuerza se van a seguir realizando hasta tanto se tenga una respuesta de las autoridades”, asestó.
Por su parte, el ministro de Ecología, Juan Manuel Díaz, manifestó a este Diario que los delegados “no quisieron escuchar la propuesta que llevamos a la mesa para los compañeros de la sede central”.
“ATE quiere incluir a Tierras, Catastro, etcétera, que son áreas que tienen problemáticas y adicionales especiales. No se puede discutir todo junto, son situaciones asimétricas, es lo que sostenemos”, explicó.
A todo esto, ratificó que mantienen la “voluntad de diálogo” por lo cual indicó que “seguramente habrá otra reunión”. “Nosotros pedimos la mesa”, recordó Díaz.
Cabe mencionar que estuvieron presentes en la audiencia de ayer el subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Alan Benítez, el subsecretario de Corredor Verde, Virgilio Fontana, y directores generales de Asuntos Jurídicos, Administrativo y Bosques Nativos.