La sequía que viene azotando la región desde hace unos meses, no sólo disparó el alerta de incendio y la prohibición de quemas, también hubo emergencias hídricas en varias localidades de la provincia, pero la alarma sonó más fuerte estos días, cuando un medio paraguayo publicó que las “las aguas de las Cataratas del Iguazú estaban al 50%”.
Alertado por este número, PRIMERA EDICIÓN dialogó con el intendente de Parques Nacionales, Sergio Valdecantos, quien desmintió absolutamente este dato. “No, para nada, el río está bajo, pero la baja es normal por la gran sequía de estos últimos tiempos, pero para nada las Cataratas del Iguazú bajaron un 50%”, dijo.
Valdecantos indicó además que “el ciclo del agua en Puerto Iguazú tiene mucho que ver con las represas brasileñas, los lunes y los martes (las represas cierran compuertas) el caudal es mucho más bajo y se nota en los saltos inferiores, y los fines de semana el caudal es mucho mayor. Pero el gran atractivo de las Cataratas, que es la Garganta del Diablo, no se ve afectada para nada por esto, sigue siendo una maravilla, con mucha o poca agua, siempre es una maravilla”.
También comentó que el que realmente está bajo y “se nota es el río Paraná, se nota mucho en Puerto Iguazú, se ve muy bajo el Paraná que le da altura al (río) Iguazú inferior, el agua del Paraná hace que suba o baje el Iguazú inferior, el superior, que alimenta los saltos, está siempre igual”.
También indicó que “aquella sequía terrible, de la década de los 80, cuando aún no estaban las represas brasileñas, que las Cataratas casi quedaron secas, nunca volvió a pasar”.