Fue un golpe perder la categoría. Pero no uno de esos que te tumban, sino de esos que te dan impulso. Con el descenso consumado, el Seleccionado Misionero de Primera Damas emprendió el regreso, más confiadas que nunca en que esto se puede revertir y que el lugar de Misiones no es el ascenso, sino allá arriba, con los ocho mejores equipos del país. Así lo avisó la capitana de este equipo, Eliana Von Der Heyde, en diálogo con EL DEPORTIVO. “Esto es un puntapié para seguir creciendo”.
Misiones cerró el torneo en la séptima posición, después de dos primeras jornadas con derrotas que signaron su suerte. “Fuimos de menor a mayor”, dijo Eliana. “Arrancamos bastante flojas, con un equipo no tan consolidado como queríamos”, agregó.
Sucede que, si bien la preparación fue a lo largo de todo el año, el equipo completo se reunió pocas veces hasta que se encontraron en Mendoza.
“Pasa cuando nos sumamos de distintos lados. Creo que después del segundo día comenzamos a dar una mejor performance, a encontrarnos y conectarnos mucho más”, consideró la capitana.
El juego de Misiones comenzó a verse el tercer día, cuando perdió ajustadamente con Litoral por 2-1, derrota que concretó el descenso. “Fuimos encontrando nuestro juego y sumando desde lo individual hasta lo colectivo, pero quizá fue tarde porque nuestro objetivo era mantener la categoría y no se nos dio, lo cual nos pone muy tristes, pero esto es un puntapié para seguir creciendo siempre”, afirmó Eliana, hermana de la Leona “Luchi”, que no pudo estar en este torneo por cuestiones contractuales con su nuevo equipo en Alemania.
“Desde lo personal pensamos que ya nos queda chica la B, así que tendremos que seguir creciendo y sumando para poder estar en este torneo que es nuestro lugar, estar entre los ocho mejores del país”, remarcó la jugadora misionera.
El año que viene, el objetivo es claro: “Buscar el ascenso, llegar más unidas, con más entrenamiento, un sistema más dinámico y poder encontrar un equilibrio en todas las líneas. Esto siempre es un puntapié para seguir, nunca para dejar de crecer, sobre todo para ampliar el abanico para lo que va a ser el semillero y las demás chicas. Que nuestra provincia crezca y esté donde tiene que estar, que es lo más alto”, cerró.