
Por la caída de un poste de energía eléctrica que lleva corriente a las dos tomas de agua, San Vicente estuvo 24 horas sin el vital líquido.
El poste se desplomó a raíz del fuerte viento que azotó en la jornada del domingo a San Vicente. La empresa Energía de Misiones SA fue la más afectada por la tormenta y todavía hasta el lunes había colonias cercanas sin energía.
Las fuertes ráfagas de viento, acompañadas por una tenue lluvia en la siesta del domingo, afectaron al barrio Malvinas y dejó a varias partes de la ciudad sin luz eléctrica.
Una de ellas fue la Picada Santa Rosa, donde están las dos tomas de la Cooperativa de Agua Potable y otros Servicios Públicos de San Vicente.
Recién al mediodía del lunes los trabajadores de la empresa eléctrica lograron reparar el tendido de alta tensión de esa zona.
Trabajo denodado
La cooperativa emitió un comunicado el domingo a la noche alertando a la población por la falta de electricidad en las dos tomas de agua que tiene sobre los arroyos Guiray y Santa Rosa.
El desperfecto se debió a la caída de un poste de la línea de alta tensión que lleva la energía a ambas tomas.
El domingo a última hora los operarios de EMSA intentaron habilitar la línea, pero sólo pudieron dar electricidad por media hora y con baja potencia, lo que hizo que cortaran nuevamente hasta que lograran reparar la línea completamente y así poder brindar la energía con la cantidad de voltaje normal para esa zona.
Cerca del mediodía del lunes la empresa eléctrica provincial habilitó la línea de alta tensión y devolvió la energía a ambas tomas del vital líquido y a partir de entonces la cooperativa comenzó a mandar agua y a potabilizar la misma, para distribuir a los usuarios.
Más de 4.500 usuarios
La cooperativa de agua potable sanvicentina tiene mas de 4.500 usuarios de agua y los caños de distribución llegan a muchos kilómetros, lo que hace que se necesite más tiempo para llenar las líneas.
El proceso de potabilización dura menos de una hora, pero para distribuir a los hogares puede demorar varias horas y optimizar la provisión de agua puede demandar hasta dos días.
Los trabajadores de la empresa Energía de Misiones trabajaban a destajo para devolver la energía a todas las zonas afectadas. En el barrio Malvinas la luz estaba repuesta, pero los postes de cemento que están sobre la entrada del barrio continúan inclinados. La prioridad es restablecer la energía y después reparar los postes, aseguraron desde la empresa.
Las colonias, también afectadas
Varias colonias y zonas rurales permanecían hasta ayer sin energía eléctrica. Es que las zonas rurales de San Vicente también fueron afectadas por la caída de postes, de gajos y árboles sobre dichas líneas.
Vale decir que desde EMSA se enteran de los desperfectos eléctricos en estos parajes alejados cuando reciben la notificación de los propios vecinos del lugar.