Plastimi Futsal escribió en estos últimos días su nombre dentro del contexto sudcontinental al convertirse en el primer representante misionero en alcanzar la final del 41° Campeonato Sudamericano de Clubes Zona Sur 2019 AMF, que se disputa en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
El elenco posadeño, en 2018 logró la clasificación al certamen, tras consagrarse subcampeón de la División de Honor, que se celebró en Misiones.
Bajo la dirección de Néstor “Gareca” Jaquet, Plastimi jugaba anoche, al cierre de este suplemento, la final del certamen frente a Fomento de Barrio Obrero de Asunción.
“Los plásticos” posadeños dejaron en el camino, en semifinales, a Villa Malcom, que reemplazó al bicampeón Estudiantil Porteño que se bajó por cuestiones económicas, al que goleó por 5-0. Los goles posadeños fueron obras de Sandro Antiveros en dos oportunidades, Miguel Tapia, Cristian Dos Santos y Matías Rima.
Mientras que Fomento se deshizo del consagrado Simón Bolívar al que goleó 5 a 2.
Adalberto Vázquez, Andrés Rivas y Marcos Pereira en dos ocasiones cada uno. En tanto, Nicolás Saffe había puesto en ventaja al Bolívar.
La campaña
La presentación del elenco misionero se produjo frente al local Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) al que venció 5-3 con goles de Sandro Antiveros, Bruno Humada, Rodrigo “Piru” Gómez, Miguel Tapia y Luis Da Silva (en contra).
En el segundo juego superó al rival de esta noche, Fomento al que le ganó 5-3 con tantos de Alexis Tuzes, Sandro Antiveros, Cristian Dos Santos, Rodrigo “Piru” Gómez y Miguel Tapia. En el tercer juego de la fase clasificatoria, Plastimi se impuso sobre Tiradentes de Brasil por 6-3 con goles de Dos Santos en dos oportunidades, Tapia, Rima, González y Trindade (en contra).
La tercera, ¿la vencida?
Habrá que recordar que Crucero del Norte, en 2003, participó del Panamericano, en donde se consagró campeón Rubio Ñu (Paraguay). En esa época no se jugaba el Sudamericano, pues toda la cuestión organizativa había pasado a manos de PANAFUTSAL desde el año 2000, por lo que el torneo se amplió al norte del continente para ser denominado Panamericano, pasando su organización a la Confederación Panamericana de Futsal hasta el año 2002, cuando se crea la AMF.
En 2013, con la conducción técnica de Néstor Jaquet, Itapúa Tenis Club jugó el Sudamericano en Mendoza, que lo ganó Andes Talleres.