El Sindicato de Educadores Misioneros Alfredo Bravo (SEMAB) denunció el incumplimiento por parte del Gobierno provincial del aumento del salario mínimo, vital y móvil anunciado por el gobernador Hugo Passalacqua para septiembre.
“El Gobernador de Misiones prometió con fondos propios garantizar el aumento del salario mínimo, vital y móvil desde septiembre, desde el mes de septiembre, por lo que según ese anuncio, el mínimo establecido desde dicho mes sería de 16.875 pesos, para los empleados públicos provinciales, cuyos sueldos no alcanzan la suma indicada, entre los que estarían los docentes”, indicaron desde el SEMAB.
“Sin embargo los docentes de la provincia de Misiones, en septiembre continuaron cobrando en el cargo testigo de maestro de grado o 15 horas cátedras solamente 9.801 pesos, más aporte provincial 721,81= 10522, 81 y con el aporte nacional de 1.643,20 apenas llega el salario mínimo en el cargo testigo a 12.166,01 pesos, lo que demuestra a las claras el incumplimiento de ese anuncio realizado el 3 de septiembre de este año”, destacó el gremio en un comunicado al que adhirió la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM).
“A más de un mes de ese anuncio, los docentes continúan esperando se acrediten en sus salarios lo prometido, sin embargo ingresando a la web del Consejo General de Educación (CGE) no está cargado ni un peso más que en septiembre. Por ello, ante el silencio absoluto sobre este tema el SEMAB –adherido a la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), con personería gremial 1716- exige inmediata actualización del salario docente en Misiones, no sólo en el cargo testigo que debió ser actualizado a la fecha con el 20% más que el valor del salario mínimo, vital y móvil tal como lo establece el decreto 52-19 , por lo que el SEMAB además exige incorporación al básico del 60% del salario mínimo docente para que así también impacte en el resto del escalafón docente de acuerdo a la antigüedad, acorde al costo de vida como lo establece el artículo 6 inc b) de la Ley VI Nº 6 Estatuto Docente. Consideramos urgente que se garantice el mínino salarial docente y la recomposición en toda la pirámide salarial sin salarios en negro y pagados en tiempo y forma, no como hasta ahora que recién el 20 de cada mes terminamos de cobrar el mes anterior”.