Borrón y cuenta nueva. Esa es la filosofía que, pese al dolor, intenta implementar Plastimi por estas horas. El último jueves por la noche, el elenco posadeño no pudo en la final del Torneo Sudamericano Sur de la Asociación Mundial de Futsal (AMF) y cayó por 8-2 ante Fomento de Paraguay, que se consagró así nuevo campeón.
La derrota fue dura, es cierto, pero no quita la histórica campaña que lograron los plásticos a nivel continental, ya que nunca un club misionero había llegado a una final internacional. Lo más cercano había sido la experiencia del Itapúa Tenis Club, también de Posadas, en el Sudamericano 2013 de Mendoza, cuando perdió en semifinales.
Desde Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, a punto de emprender el regreso a Posadas, el entrenador Néstor Jaquet habló con EL DEPORTIVO, realizó una autocrítica de la final y aseguró que, más allá de todo, ahora queda prepararse para la Copa de las Américas 2020, en la que estarán Plastimi, Fomento y los dos mejores del Sudamericano Norte, donde juegan equipos de Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú.
“Nos duele perder de esta forma por todo el esfuerzo y la campaña que hicimos. Trabajamos mucho y preparamos el partido, pero no pudimos encontrar los mecanismos”, sostuvo el director técnico de los plásticos.
En la noche del jueves, Fomento abrió la cuenta, pero Plastimi empató rápidamente. Sin embargo, los paraguayos rápidamente sacaron una ventaja que se tornó inalcanzable. “Después de la expulsión de Sandro (Antiveros), todo terminó de cerrar para ellos. Él fue el estandarte defensivo y referente del equipo durante todo el torneo. Nosotros no especulamos y fuimos a buscarlo, pero pasó lo que podía pasar: o lo empatábamos o nos goleaban, y pasó lo segundo”, sintetizó Jaquet, quien reconoció que “me reprocho algunas cosas”, aunque reconoció que “tampoco tuvimos la dosis de suerte, el arquero de ellos fue figura”.
El resultado ya es inalterable y, como dice, “Gareca”, ahora resta prepararse para lo que viene. “Esto queda atrás, hay que mirar para adelante. Conseguimos algo histórico como es la clasificación a la Copa de las Américas. Tenemos que empezar a prepararnos cuanto antes, porque nos vamos a enfrentar con equipos profesionales del futsal colombiano, que es el mejor del mundo, y hoy estamos lejos de poder equiparar ese nivel. No es poco lo que conseguimos, pero me parece que merecimos más en la final, no hay esa diferencia con Fomento, más allá de que hizo un partido espectacular y es el justo campeón”, cerró Jaquet.
Tras el histórico subcampeonato, a última hora del viernes el plantel misionero emprendía el regreso a Posadas. Le esperaban más de 1.800 kilómetros de viaje, por lo que se aguarda el arribo a destino para hoy después de las 23. Más allá del lógico dolor de la derrota, el conjunto plástico debe enfocarse ahora en la Copa de las Américas del año próximo. Probablemente tenga que viajar a Colombia, potencial sede del torneo. Será un nuevo capítulo. Otro desafío internacional.