
En el marco de los 10 años de la carrera de Diseño de Moda y Producción de Indumentaria de la EPET 2, los alumnos presentarán su desfile anual, denominado “Huellas”, donde exhibirán toda una colección de diseños de alta costura realizados en el año.
La velada se realizará el viernes 1 de noviembre, a las 19.30 en el Salón Gala (avenida Francisco de Haro 3100) de Posadas, con entrada libre y gratuita. Además, el público podrá disfrutar de distintos espectáculos artísticos a cargo de la Orquesta de Grillitos Sinfónicos y bailarines del Ballet del Parque del Conocimiento, entre otros.
Entre los diseños que lucirán las modelos sobre la pasarela, se destaca la presentación de más de 40 vestidos de novias, que tendrán trabajos en bordados y acabados de alta costura, que mostrarán un trabajo de una gran sofisticación y elegancia, que reflejará el talento de los jóvenes misioneros, que enriquecerán al mundo de la moda.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la coordinadora de la carrera, Raquel Tejerina, explicó que los jóvenes llevan a cabo con gran esfuerzo en terminaciones y detalles de sus diseños, para la presentación de la gala. “Los alumnos están con mucha euforia por la presentación en la pasarela y porque cumplimos 10 años de la creación de la carrera” manifestó.
Contó que este año fueron un poco más exigentes con los diseñadores, sobre todo en la confección de bordados que resaltarán en los diseños de vestidos de novia. “Los chicos cumplen la consigna a rajatabla, la verdad todos los profesores son muy exigentes, pero los alumnos son más exigentes entre sí”, describió.
Por su parte, Luisina Astegiano del tercer año contó que se espera con ansias la gala anual y que desde abril se encuentran trabajando en los diseños “para mostrar todo lo que se hizo en el año para que lo vean los familiares, amigos y las personas que estén interesadas en la carrera.Además todo es muy artesanal, acabados de alta costura, mucho bordado en pedrería y en moldería, son producciones muy buenas, se sigue una colección pero cada diseñador puso su impronta”.
También Gabriela Ríos del mismo año, contó que alumnos de la carrera se preparan con gran entusiasmo tratando de no dejar nada librado al azar, acomodando los maniquíes, supervisando el trabajo de las modelos, mientras que los estudiantes del tercer y último año, deben presentar dos vestidos de gala y “aparte nos autoexigimos para lo que va a ser el desfile que tiene que salir perfecto, para que cada creación pueda lucir en la pasarela”.
Por su parte Rafael Román, del último año comentó que siempre hay nervios y ansiedades, pero que todos los grupos de trabajo están enfocados en el desfile y en la producción de los vestidos: “Siempre hay colaboración de los compañeros y profesores, pero cada diseño es la inspiración de una persona, si bien te dan unos parámetros, dentro de esa línea uno implementa su impronta” explicó.