
La nueva terminal de ómnibus Arlindo Otto Kurtz de Eldorado sigue inactiva, cuatro meses después de su entrega y más de un mes después de que el Concejo Deliberante local definiera el concesionario de su funcionamiento y explotación comercial.
Tal como lo publicó PRIMERA EDICIÓN, el ganador de la licitación -el pasado 20 de septiembre- fue el empresario local Germán Tiemesmann, pero hasta el momento no se pudo firmar el contrato porque los otros dos oferentes presentaron impugnaciones a la propuesta elegida. Otro punto importante que retrasa el inicio de la actividad en la nueva terminal es la falta de conexión a Internet.
Carlos Kozik, asesor jurídico de la Comuna eldoradense, indicó a este Diario que hace dos semanas hubo “dos presentaciones, una de Ulises Aníbal Venialgo y la otra perteneciente a JAH SRL, impugnando el proceso licitatorio, básicamente al oferente número 3 (Tiemesmann), diciendo que tiene incumplimientos contractuales con la Municipalidad de Wanda. Han agregado material del Tribunal de Cuentas y tratan de justificar cosas que no acompañaron en la presentación a la licitación, en eso consistió la impugnación. Con respecto al incumplimiento en Wanda, el Tribunal de Cuentas deja claro que el problema es del Municipio y no del concesionario”, aclaró.
Kozik adelantó que “esta semana saldrá la resolución de la Municipalidad (de Eldorado) a las impugnaciones presentadas”, las cuales serían rechazadas, y se concretaría finalmente la adjudicación al oferente, que -según él- tiene la documentación completa y cumple con todos los requisitos solicitados.
Pero para que se pueda seguir adelante con la puesta en funcionamiento de la nueva terminal, construida por el Gobierno provincial y que “como máximo para el 1 de diciembre debería estar funcionando a pleno”, se encontraron con otro problema al que ahora están abocados a solucionar: el lugar no tiene conexión a Internet.
“Hay que resolver la discusión que hay alrededor de la licitación y estamos tratando de lograr la conexión de algún servicio de Internet, ya que Telecom no nos ha provisto el servicio, somos rehenes de una empresa monopólica que no ha hecho la conexión, nos pusieron un montón de peros y ahora estamos tratando de hacerlo con la empresa provincial Marandú”.
Es que “la conexión a Internet es imprescindible para arrancar, ya que todas las boleterías venden on line y si no tienen conexión, no pueden operar”, explicó el asesor legal de la Comuna.
El edificio fue entregado a la Municipalidad en junio y desde allí hubo que esperar el proceso licitatorio para la concesión, que también llevó su tiempo, hasta el mes pasado. Una vez definido el concesionario, todo sigue en espera por las impugnaciones y la falta de Internet.