Luego de la última reunión de conciliación obligatoria realizada este jueves, las partes involucradas confirmaron que la empresa Dass despedirá a 300 de sus empleados (la mitad del plantel actual) en esta localidad.
A su vez, el sector empresarial asumió el compromiso de mantener abierta la planta durante el 2020 con la otra mitad de sus operarios.
En relación a esto, remarcaron que se llega a esta complicada instancia por la caída de la producción y la baja demanda, producto de la crisis económica que afecta al sector industrial en todo el país.
Al respecto en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Darío Vera, delegado de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA) explicó que “se plasmó en un documento que a partir del próximo martes se va a reestructurar la empresa, por ese motivo 300 trabajadores van a ser despedidos. Mientras que la otra mitad (otros 300) va a continuar con la empresa durante el 2020. Si se puede rescatar algo positivo de esto es que al menos el volumen sobre la cantidad de despidos se ha modificado (se preveía que podían ser más de 400 los cesanteados), y el compromiso obtenido por parte de la empresa que no va a cerrar la planta”.
Por otro lado comentó que “a partir del próximo lunes se evaluará a quiénes despedir. La definición es plenamente de la empresa. Por ahora solamente queda esperar”.
Además analizó que “el período de conciliación fue muy largo y extenso. Todo este tiempo se vivió con mucha incertidumbre, la mayor preocupación era revertir la complicada situación pero al ver que ya era irreversible la reestructuración nos quedaba al menos salvar el empleo de la mayor cantidad de trabajadores posible”.
Vera también recordó que “el 27 de septiembre nos habían comunicado que la empresa se iba de Eldorado cerrando sus puertas, pero ahora podemos asegurar que la empresa no va a cerrar y quedará con la mitad de los trabajadores que tiene actualmente dentro de la fábrica durante el 2020”.
En relación al efecto que podría tener un cambio de políticas, y la cercana elección general para Presidente de la Nación, el gremialista manifestó:
“Se espera que, haya cambio de Gobierno o no, la política con la industria del calzado se pueda modificar para seguir trabajando en el país”.
Al mismo tiempo indicó que “la empresa Dass no consiguió incentivos por parte del Gobierno nacional, porque en realidad sus problemas no son financieros sino que son de producción”.
“A la firma Nike, que es para quien trabaja Dass en Eldorado, le pedimos su presencia en varios momentos para recibir su compromiso pero tampoco se presentaron hoy (por ayer) a la audiencia”, reclamó.
Finalmente adelantó que “el próximo lunes seguramente vamos a hacer una asamblea con los trabajadores para contarles cómo fue la definición de la conciliación obligatoria”.