
El intendente de Leandro N. Alem, Diego Sartori, pidió el voto de los misioneros a la boleta corta del Frente Renovador que lo tiene a él como candidato a diputado nacional, acompañado por la ministra de Educación Ivonne Aquino, el árbitro Néstor Pitana y la subsecretaria de Derechos Humanos Integrales, Graciela “Chela” Leyes. Recordó que el 2 de junio el 74% de los misioneros votó al Frente Renovador y espera que en las elecciones del domingo se consiga un acompañamiento fuerte para llegar al Congreso de la Nación y reclamar la reparación histórica que merece la provincia.
En diálogo con El Aire de las Misiones que se emite por la 89.3 FM Santa María de las Misiones, Sartori consideró que el resultado de las PASO del 11 de agosto, donde la renovación (25%) terminó en tercer lugar detrás del Frente de Todos (36%) y de Juntos por el Cambio (26%), se debió a que “cometimos el error de no salir a explicar cómo había que hacer valer nuestro voto. Hubo 80 mil votos anulados, impugnados y en blanco. El misionero demostró el 2 de junio que quiere votar al Frente Renovador y para este domingo hemos corregido esos errores”.
Para el candidato “la importancia de la boleta corta es que nosotros vamos a ir al Congreso a reclamar lo que corresponde al misionero. Ese es el sentido de la boleta corta, ser soberanos para reclamar lo que nos merecemos”.
Dijo que el gobierno de la renovación es innovador y puso como ejemplo “la Escuela de Robótica. Hoy mismo están en Dubai nuestros chicos”. “El de la renovación es un gobierno comprometido con el pueblo”, enfatizó.
Por estas cuestiones enumeradas antes, Sartori consideró que el resultado del domingo “va a ser totalmente diferente al de las PASO. Estoy muy confiado porque nosotros ahora explicamos cómo se debe hacer valer nuestro voto”.
Apoyo a Alberto Fernández
Sobre el apoyo renovador al candidato peronista, que se intensificó después de las PASO, el intendente de Alem dijo que “escuchamos la voz del pueblo y el pueblo claramente dijo en las PASO, con su voto, que no quiere más este modelo económico que no nos deja llegar a fin de mes, no genera empleo y no frena la inflación”.
“La gente votó a Oscar Herrera como gobernador en Misiones y votó a otro presidente en la Nación. Alberto rápidamente convocó a nuestro gobernador electo porque vio que tiene un 74% de votos y tiene el apoyo de los misioneros. Entonces lo convocó a trabajar unidos”, dijo.
Sobre el candidato presidencial sostuvo que “más allá de los partidos políticos, necesitamos poner en marcha la economía, necesitamos poner en vigencia un pleno empleo. Lo conozco a Alberto de cuando era jefe de Gabinete de Néstor Kirchner y sé que es muy capaz, estudioso y no es ningún improvisado”.
Gestión en Alem
Sartori destacó que entregará el 10 de diciembre “un municipio equilibrado, un municipio que ha crecido mucho y que va a tener superávit fiscal. El intendente que viene va a tener plata para pagar los aguinaldos y algún excedente más”, sostuvo.
Reconoció que “nos faltó hacer más viviendas. No lo pudimos hacer en los últimos 4 años. Eso es una de las cosas que voy a pedir como compensación en la Cámara de Diputados de la Nación”.
Dijo también que “no paralicé las obras que estaban planificadas con fondos propios. Se paralizaron las obras nacionales pero no las municipales”.
“Hemos crecido mucho como provincia, la realidad es que de la mano del Frente Renovador la provincia ha crecido y se ha transformado de forma impresionante”, remarcó.
Passalacqua y Oscar Herrera
Sobre el saliente gobernador de Misiones, Sartori dijo que “lo admiro por su previsión” debido a que “gracias a su prudencia, hizo un ahorro desde el primer día, y va a entregar una provincia equilibrada fiscalmente, sin deudas”.
“Un gobernador que cuando le llamás siempre tiene una respuesta. Un gobernador de una época difícil donde pudimos trabajar en equipo”, resaltó el candidato.
Sobre el gobernador electo, Oscar Herrera, opinó que “es un incansable trabajador. Quiere resolver las cuestiones que faltan y para eso tenemos que ayudarlo como diputados desde el Congreso”.
“Por eso pedimos el voto a la boleta corta, para ayudar al gobernador y al presidente a que mejoren la economía, la generación de empleo, a frenar la inflación”, enfatizó.
Por último pidió a la gente que vaya a votar y que “se tome su tiempo para reflexionar, no se apure y piense que la renovación siempre gobernó escuchando a la gente”.