Fue una definición no apta para cardíacos, por ejemplo en la categoría Juvenil 1 (Federado) entre Santiago Caso de CAPRI y Tomás Ghione del Club Regatas, que empataron en 184 puntos en el primer puesto, quedando el desempate para el misionero por su mejor marca técnica.
A la clasificación general, que fue dominada por Regatas de Corrientes, se arribó tras la sumatoria de puntos de todas las fechas del campeonato, que se desarrolló en las diferentes provincias que componen la zona Corrientes, Formosa, Chaco y Misiones.
Entre los atletas destacados se encuentran Catalina Addiechi, Arameo Azula, Makarena Aguirre, Santiago Caso, Sebastián Méndez Brandt, Sol Benítez Sánchez, Milena Toledo, Matías Benítez Sánchez, Martina Mayol, Gimena Dalmau, Máximo Yesa y Samira Brítez, entre otros tantos chicos que, si bien no hicieron podio a nivel regional, sumaron puntos vitales en las distintas fechas que le permitieron a CAPRI ser el subcampeón de la región.
Durante la última competencia de la temporada lograron el oro Agostina Duarte, en pecho (de 8 a 5 años); David Benítez Sánchez, en 100 metros (10 años); Felipe Azula, en 100 metros (12 años); Maka Aguirre, en 100 metros (11 años); Sebastián Méndez Brandt, en 50 metros libres (15 años).
Por su parte, Juan Pablo Bande, en 50 metros libres (mayores); Milena Toledo en 50 metros mariposa (13 años), Mauro Cabrera (14 años) y Santiago Caso (16), en 200 metros espalda.
Regatas se quedó, por tercer año consecutivo, con la III edición de la Copa Challenger, por lo que el equipo del parque Mitre se hizo acreedor del trofeo de manera definitiva.