Casi 924 mil misioneros están empadronados para concurrir a las urnas en la jornada de hoy, que podrán elegir entre los candidatos que se postulan para los cargos de Presidente, vicepresidente y a diputados nacionales que representarán a la provincia en el Congreso de la Nación.
Por disposición del Gobierno provincial, todos los ciudadanos que tengan la tarjeta SUBE podrán viajar gratis en colectivo para emitir su voto, entre el primer minuto y las 23 en todo el territorio. Además, se dispuso que las escuelas donde haya votación no tendrán clases mañana, sólo en el turno de la mañana.
Los electores se encontrarán con siete boletas dentro del cuarto oscuro y la Junta Electoral Federal con asiento en Misiones, dispuso la presencia de dos mil efectivos de las fuerzas de seguridad y armadas (Gendarmería, Prefectura, Ejército, Policía Federal), para custodiar el desarrollo de los comicios. El Gobierno misionero apoyará, fuera de los establecimientos educativos, con 2.003 efectivos de la Policía provincial.
Siete boletas
En los cuartos oscuros aparecerá la boleta corta “misionerista”, que tiene como candidatos a diputados nacionales del Frente Renovador al intendente de Alem, Diego Sartori; a la ministra de Educación, Ivonne Aquino; al árbitro de fútbol Néstor Pitana; y a la dirigente social Graciela “Chela” Leyes.
Además, se ubicarán las boletas largas como la del Frente de Todos, que lleva como fórmula presidencial a Alberto Fernández y Cristina Fernández; y como candidatos a diputados nacionales a la camporista eldoradense Cristina Brítez (que busca la reelección en la Cámara baja del Congreso), al dirigente agrario Héctor “Cacho” Bárbaro, a Cristela Irrazábal y a Mario “Pichi” Esper Perié.
Por su parte, el Frente Juntos por el Cambio impulsa la reelección de Mauricio Macri acompañado por el senador peronista Miguel Pichetto como vicepresidente. Como candidatos a diputados nacionales postula a Alfredo Schiavoni, Katherine Barbieri, Ricardo Andersen y Natalia Dorper.
Asimismo, la tercera “larga” es la boleta de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, para Presidente y vice respectivamente; acompañados por Fernando Fernández, Miriam Barboza, Indio Gómez e Iris Viana como candidatos a legisladores nacionales.
Por otra parte, las tres boletas cortas presidenciales son las del Frente NOS con Juan José Gómez Centurión y Cynthia Hotton; la del Frente Despertar con José Luis Espert y Luis Rosales; y la del Frente de Izquierda que lleva a Nicolás Del Caño y Romina Del Plá como candidatos a la Casa Rosada. Ninguno tiene candidatos misioneros para las cuatro bancas que se renuevan en diputados nacionales.
El recambio de diputados
Los legisladores que terminan su mandato en diciembre y serán reemplazados por los electos hoy son:
• María Cristina Brítez (Frente de Todos) que busca su reelección en el primer lugar de la lista.
• Verónica Derna (Frente Renovador) que completó el mandato de Maurice Closs cuando el exgobernador fue al Senado.
• Daniel Di Stefano (Frente Renovador).
• Jorge Franco (Frente Renovador), que resultó electo diputado provincial el pasado 2 de junio y asumirá el 10 de diciembre.
Los tres diputados que continúan con su mandato por dos años más, son Luis Pastori (Cambiemos), Flavia Morales y Ricardo Wellbach (Frente Renovador).
Datos de los comicios
La Justicia Electoral de Misiones habilitó un total de 362 establecimientos donde se encontrarán 2.687 mesas en los 76 municipios. El total de electores en el padrón asciende a casi 924 mil. Habrá alrededor de 60 mil jóvenes de entre 16 y 18 años para emitir su voto. El padrón definitivo se puede consultar en la página web www.padron.gov.ar.
Todos los tipos de documento son válidos para votar. Pero sólo se permite votar con la misma versión que figura en el padrón o con una posterior. No se puede votar con la constancia de DNI en trámite.
¿Qué tengo que hacer si faltan boletas en el cuarto oscuro? El elector debe avisarle al presidente de Mesa con la frase: “faltan boletas”, sin revelar cuál no está dentro del cuarto oscuro ni tampoco cuál será su voto. Los fiscales partidarios deben ingresar y hacer la reposición. En caso que las autoridades no pudieran subsanar la falta, podrá votar en el Cuarto Oscuro Complementario.
Con respecto a la transmisión de telegramas, se dispondrán 290 escuelas con Centros de Transmisión de Telegramas, desde las 17 el personal del Correo Argentino podrá ingresar a las salas previstas para preparar los equipos necesarios con los cuales se harán los escaneos. Por su parte, los fiscales de los partidos políticos que cuenten con acreditación podrán ingresar a las 17.30.
Además, queda prohibida la distribución pública de boletas a los electores en un radio de hasta 80 metros del lugar del comicio; toda propaganda política; los espectáculos populares al aire libre o en recinto cerrado, actos deportivos y toda clase de reuniones públicas en el día del comicio; mantener abiertos los locales destinados al expendio de bebidas alcohólicas; la portación de armas; los actos públicos de proselitismo y la apertura de organismos partidarios.
Por otro lado, desde la Junta Electoral Nacional recordaron que “las autoridades de mesas designadas para las PASO fueron ratificadas para cubrir el cargo nuevamente en las elecciones generales que se desarrollarán este domingo 27”.
Por lo tanto, agregaron que “deberán presentarse desde las 7 a las respectivas escuelas”. Aclararon que “no deberán presentarse aquellas personas que fueron removidas por el mal desempeño”.