
En el hall del hospital Fernando Barreyro se reunieron este martes por la mañana los trabajadores de las distintas áreas del nosocomio para visibilizar -una vez más- el reclamo por estabilidad laboral y demostrar la unión presente durante lo que fue la primera jornada de paro en el pediátrico. Hace tiempo el personal solicita a los responsables de Salud Pública una equiparación de sus sueldos teniendo en cuenta el aumento de la canasta básica.
Además, reclaman por los numerosos compañeros en precarización laboral. Realizarán una nueva marcha por el Parque de Salud y esperan para el jueves tener una respuesta de los puntos exigidos. En la última asamblea ya analizaron nuevas medidas de fuerza, en esta ocasión sería cese de actividades por tiempo indeterminado.
Durante el inicio del paro por 72 horas, PRIMERA EDICIÓN dialogó con el médico especialista en pediatría e infectología Oscar López, quien explicó que “comenzamos este paro con mucha fuerza, compromiso y apoyo de los trabajadores, tanto profesionales como no profesionales del hospital. A las 9.30 (de ayer) nos paramos todos en el hall de entrada del hospital donde eramos más de 100 personas. A lo largo de esta jornada de medida de fuerza no hemos tenido ninguna respuesta ni acercamiento por parte de las autoridades”.
El cese de actividades continuará hasta este jueves, a no ser que se presente una propuesta acorde a los reclamos vigentes. “Estamos en una asamblea permanente. Los médicos de terapia intensiva atendieron sus pacientes, al igual que lo hicieron aquellos de internación y los niños que tuvieran alguna emergencia”, añadió.
Entre los compañeros que se sumaron al paro pautaron para hoy “una movilización a partir de las 8.30 de la mañana dentro del Parque de la Salud, para que escuchen nuestros reclamos y que tengamos más fuerza. Después veremos cómo seguir con esta modalidad luego del jueves. Lamentablemente ya se está hablando que el siguiente paso sería un paro por tiempo indeterminado si no llega ninguna respuesta”, señaló Oscar López.
Acerca del reclamo vigente, agregó que “tenemos desde el 20 de septiembre a la fecha alrededor de 10 notas enviadas. Algunos fuimos a la reunión en el Ministerio de Trabajo donde se armó una mesa de diálogo pero ya nos contestaron que no hay presupuesto para nuestra petición. Por lo tanto, creemos que no existe posibilidad de diálogo alguno porque ni siquiera dijeron que van a evaluar nuestro caso. El 3 de octubre le pedimos una entrevista al señor gobernador y vice, que vamos a reiterar por nota. Queremos sentarnos a dialogar y sabemos que no es sencillo tener una respuesta al 100% del reclamo pero por lo menos queremos delinear una recomposición salarial”.
López aclaró que “no pedimos un aumento, sino una equiparación porque nuestro sueldo tuvo un aumento cercano al 23 %teniendo en cuenta que la inflación supera ampliamente eso. El otro punto que reclamamos es la precarización contractual de muchos compañeros que son hace años monotributistas o están en una condición irregular”.
Asimismo, remarcó que “por nuestro trabajo con los niños siempre decimos que no somos ni mejores ni peores sino distintos porque lidiamos con cosas que otros sectores de la salud no lo hacen. Además, deberíamos ser un orgullo para la provincia porque cada uno de nosotros ha sido formado en pediatría dentro de este hospital. Por mi parte, me he formado acá y he sido formador de médicos residentes. Cada uno fue a un centro de alta complejidad y regresó con un título de subespecialidad y varios con más de una. Muchos compañeros han pedido que se queden en hospitales como el Garrahan y el hospital de Niños por la calidad de la formación. Por todas estas cosas, creemos que no tenemos el reconocimiento que deberíamos tener”.
Enfermeros en alerta
Otro frente de trabajadores de la salud que espera novedades lo integran los enfermeros del hospital Ramón Madariaga. Durante la semana pasada iniciaron un paro que se levantó luego de unas horas de iniciarse tras el acercamiento de las autoridades del Parque de la Salud, quienes acordaron tener una reunión conciliatoria para evaluar el reclamo por una regularización del sistema de guardias y mejoras salariales.
La reunión está pautada para hoy a partir de las 11 en el hospital de agudos. De no llegar a un acuerdo favorable, el equipo de enfermería retomará las medidas de fuerza.