Se trata de la cuarta edición del programa que se implementa en Misiones para informar sobre la necesidad control del cáncer de piel, patología con una alta tasa de riesgo en Misiones.
“Hace cuatro años pusimos en marcha campaña de prevención de cáncer de piel, atentos a que la población misionera es de alto riesgo para padecerlo, muchas personas con los ojos claros, la piel clara y se realiza trabajo al aire libre bajo el sol todo el año”, explicó a PRIMERA EDICIÓN la dermatóloga Gabriela González Campos, jefa del Servicio de Dermatología Hospital Escuela y coordinadora de la campaña.
Lo dijo en el marco de la conferencia para anunciar detalles de la campaña, en la cual también participaron la representante oficial en Misiones del Consejo Federal de Inversiones, Viviana Rovira; el ministro de Salud Pública, Walter Villalba; el presidente del IPS Misiones y vicegobernador electo, Carlos Arce, el diputado provincial Martín Cesino, autoridades de LALCEC y la coordinadora de la campaña, la médica Gabriela González Campos.
“Vamos a entregar a folletería y realizaremos dos charlas: una para docentes, para que tengan herramientas para enseñar fotoprotección y otra charla para profesionales médicos, no médicos y agentes de salud en Eldorado para instarlos a hacer la detección temprana”, indicó Gonzalez Campos.
“La verdad es que se ha hecho mucho en este tiempo para el diagnóstico y para el tratamiento, pero debemos hacer mucho más todavía en la prevención”, explicó en tanto, el ministro Villalba al indicar acciones realizadas en la provincia para atender la problemática.
“El miércoles se dieron a conocer los 5 puntos más calurosos del país y la provincia tenía dos de ellos, Posadas y Puerto Iguazú. A esto se le suman el cambio climático y el crisol de razas, Misiones tiene mucha gente descendiente de inmigrantes, de arios, de nórdicos que tienen mayor predisposición a tener este tipo de patologías”, se explayó.
En ese sentido, Villalba invitó a participar en las capacitaciones “tenemos que llegar a las escuelas, tenemos que llegar a las chacras y a todos los puntos de la provincia donde haya un misionero en riesgo”.