Luego de una semana donde hubo un paro por 72 horas durante el martes, miércoles y jueves, ante la falta de respuestas de las autoridades de la cartera sanitaria los trabajadores autoconvocados y en proceso de sindicalización anunciaron que desde el lunes 4 de noviembre iniciarían un paro por tiempo indeterminado.
Ante esto, el Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones envió una notificación donde declaró ilegal el accionar de los trabajadores del Hospital Público Provincial de Pediatría y ordenó la suspensión inmediata de las medidas de fuerza que pudieran estar tomando, retrotrayendo la situación anterior al conflicto con cese de las acciones directas, y la normalización del servicio suspendido, bajo apercibimiento de ley.
En una comunicación que el personal autoconvocado recibió este viernes, consta que “pese a la legitimidad de los reclamos, ya estuvieron en consideración y negociación las entidades gremiales como ATE, CTA y UPCN, entre otras, entendiendo estas la particular situación de crisis que ha derivado incluso en la ley provincial de emergencia alimentaria que marca claramente las prioridades de la situación general y pretende proteger a las facciones más humildes”.
Por otra parte, “el sector en cuestión a más de prestar un servicio esencial como lo es la salud en general, en particular afecta a los niños, niñas y adolescentes y que con ello se violenta la ley 26061, lo que impone un tratamiento y abordaje especial a situaciones como la descrita”.
El Ministerio de Trabajo además señala “la intransigencia del grupo o sector que lleva adelante las medidas, y que la falta de representación colectiva de sus reclamos torna al mismo ilegal”. Esto se debe a que no se trata aún de un sindicato de trabajadores conformado ante la ley, sino que se encuentra aún en proceso de serlo.