
El Mercado Concentrador de Oberá abrió sus puertas como una importante herramienta de comercialización para el pequeño productor de la Zona Centro. El espacio, ubicado en el Barrio Copisa a mil metros del casco céntrico, también sumó a artesanos y emprendedores, por lo que asoma como nuevo lugar del circuito turístico de la ciudad.
Posee más de 50 puestos, con 11 boxes por nave. Una, dedicada a la producción frutihortícola, la otra contiene carnes, embutidos y pastas y la otra artesanías y emprendimientos regionales. Con posibilidades de ir agregando infraestructura.
“El productor sólo tiene que producir, el lugar le brinda todo lo que necesita para la comercialización. Esto forma parte de una red de Mercados que se inició en Posadas, ahora Oberá y a futuro está proyectado en Eldorado y otros puntos estratégicos de la provincia”, comentó Horacio Biondi, Coordinador del flamante Mercado.
“El consumidor se va a encontrar con productos de calidad a buen precio e irá marcando las pautas de funcionamiento”, agregó.
Según explicó el Coordinador, con la gestión municipal se trabajará en mejorar el acceso, ya que se trata de doscientos metros terrados y en tener una línea del transporte urbano de pasajeros que ingrese hasta el lugar.
“Estamos viendo las necesidades para ir mejorando. También que todos los que quieran tengan lugar, ya sea por grupos de municipios, cooperativas, grupos de vecinos. En esta primera etapa los requisitos serán más flexibles para que todos se acomoden, apoyar y asistir al productor o expositor”, señaló Biondi.
La apertura durante noviembre, será jueves, viernes y sábados de 7 a 13. A partir de la tarea de registro de posibles expositores, muchos aguardaban ansiosos su puesta en funcionamiento.
“Estábamos esperando, ya se hablaba de la posibilidad de abrir este año, así que estaba apuntando a eso, produciendo verduras, frutas agroecológicas. Para mí tiene mucho futuro, porque le da valor al sacrificio y trabajo en la chacra, es una fortuna tener el lugar para quienes somos pequeños productores”, afirmó Gabriel Acosta.