En un duelo válido por la duodécima fecha, el “Canalla” se adelantó en el marcador con tantos de Diego Novaretti y Emanuel Brítez, a los 2 y 15 minutos del primer tiempo, ambos conseguidos mediante la pelota parada. Sin embargo, a los 17 descontó Nahuel Arena pero Ciro Rius amplió la cuenta a los 29 de la misma etapa.
A los 15 del complemento, Tomás Badaloni descontó para el “Tomba”, que parecía acercarse al empate.
Sin embargo, la expulsión por doble amarilla de Nahuel Arena, a los 21, le devolvió la iniciativa a Central que cerró la cuenta con goles de Fabián Rinaudo y Nahuel Molina, a los 30 y 42 respectivamente.
De esta manera, el “Canalla” cortó una seguidilla de nueve partidos sin ganar y le dio aire a su entrenador, que en la semana había anticipado que iba a dar un paso al costado ante un resultado adverso.
Godoy Cruz, por su parte, sigue último en la tabla de posiciones con un preocupante récord de dos victorias y nueve derrotas, que lo complican con los promedios de cara a la próxima temporada.
En la previa, no parecía un partido sencillo para Central: porque tenía que sumar de tres para evitar la salida de su DT y porque el clima no era el mejor en su cancha, con banderas como “Mucho sueldo, poco huevo”.
Sin embargo, desde la contundencia para aprovechar las facilidades le brindó el equipo más ingenuo del torneo, se hizo fuerte y casi no pasó zozobras.
El único momento en el que estuvo incómodo en el trámite fueron los primeros 20 del complemento, cuando Godoy Cruz le manejó el trámite y logró ponerse 3 a 2, hasta que la expulsión de Arena terminó por devolverle la calma a Central.
Con Ciro Rius como figura por su gol y su incansable ida y vuelta, Central fue más efectivo que lujoso, sin haber mostrado un gran rendimiento colectivo a pesar de la goleada indiscutible.
También contó con otros dos pilares importantes, como Rinaudo en la mitad de la cancha y la seguridad del experimentado Novaretti en la defensa.
Godoy Cruz fue y es una sombra de ese equipo que, hace algunos años, tenía una identidad de juego definida, basada en una combinación de buenos futbolistas de sus inferiores y refuerzos bien elegidos.
Sin embargo, en los últimos mercados de pases vendió a sus figuras y fue perdiendo jerarquía al no reemplazarlos con jugadores de valía.
La consecuencia está a la vista: cambios constantes de entrenadores, un equipo ubicado en el fondo de la tabla y el descenso que, de continuar por esta senda, será un gran fantasma en la próxima temporada.
Síntesis
Rosario Central: Jeremías Ledesma; Nahuel Molina, Miguel Barbieri, Diego Novaretti, Emanuel Brítez; Diego Zabala, Fabián Rinaudo, Leonardo Gil, Ciro Rius; Lucas Gamba y Claudio Riaño. DT: Diego Cocca.
Godoy Cruz: Andrés Merhing; Nahuel Arena, Néstor Breitenbruch, Tomás Cardona, Agustín Aleo; Leandro Vella, Kevin Gutiérrez, Fabián Enríquez, Juan Andrada; Juan Brunetta y Santiago García. DT: Daniel Oldrá.
Goles en el primer tiempo: 2m Novaretti (RC), 15m Brítez (RC), 17m Arena (GC).
Goles en el segundo tiempo: 15m Badaloni (GC), 30m Rinaudo (RC), 42m Molina (RC).
Cambios en el segundo tiempo: 7m Tomás Badaloni por Andrada (GC), 9m Nicolás Colazo por Zabala (RC), 22m Joaquín Varela (GC), 28m Gabriel Alanis por Gutiérrez (GC), 34m Sebastián Ribas por Riaño (RC), 36m Agustín Allione por Gil (RC).
Incidencias en el segundo tiempo: 21m Arena expulsado por doble amarilla.
Fuente: Agencia de Noticias NA