
Guillermo Frada y Liliana Labat, voceros de los trabajadores, dialogaron con El Aire de las Misiones que se emite por la 89.3 FM Santa María de las Misiones.
Frada comentó que “lo que estamos haciendo es, primero acatar la medida y en segundo lugar, hay un grupo de abogados que está analizando esto para dar una respuesta coherente”.
También afirmó que lo que están haciendo es “visibilizar una problemática que afecta tanto a niños y familiares que vienen al hospital como a nosotros, que estamos en una situación de precarización. No sólo los que trabajan con contratos o de planta sino también por el monto final que cobramos, lo que nos lleva a un estado de vulnerabilidad”.
Después de tantas semanas de reclamos, “el ánimo está cada vez mejor porque mucha más gente se está sumando, no solamente médicos y trabajadores sino también la opinión pública lo que es importante, porque como lo decía hoy no es una posición cómoda la nuestra, no es cómoda para nadie pero desgraciadamente es la situación en la que estamos”, aseguró el galeno.
Por su parte, la arquitectaLiliana Labat comentó que en la asamblea “se decidió convocar a una conferencia de prensa para el miércoles a las 8, donde vamos a explicar a la comunidad cuál es nuestra postura, cuál es el sentido de nuestra lucha, qué es lo que estamos pidiendo; que realmente es extremadamente bajo en costo económico. También para que la única voz que se escuche no sea la del Ministerio que ha salido a decir cosas con las que no estamos de acuerdo”.
“Las respuestas que hemos recibido han sido siempre nulas. Primero se convocó a una conciliación obligatoria que cuando el Ministerio no asistió no fue conciliación, ni fue obligatoria, porque cuando nosotros fuimos y el Ministerio no, Trabajo dijo que no era tan así, no era conciliación entonces estamos enfrentando a una patronal que tiene el Ministerio de Trabajo de su lado y esas son cosas que vamos a aclarar en la conferencia de prensa”, dijo Labat y agregó que “la comunidad de Misiones sabe que somos fundamentales, el Hospital de Pediatría atiende casos de alta complejidad de toda la provincia y no solamente de gente que no tiene otra cobertura social, el nivel de complejidad del hospital es el máximo. La comunidad realmente está muy preocupada y nos apoya muchísimo”.
Finalmente, Frada asevero que la conferencia de prensa es para informar a la gente en qué consisten sus reclamos porque “cuando uno habla del 50% de aumento probablemente suene mucho, pero 50% de un sueldo básico de los que cobramos acá es 2.500 pesos y eso cambia un poco la forma de ver las cosas”.