
El costo de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) tuvo un incremento de precios a partir del 1 de noviembre en toda la provincia, de acuerdo a los nuevos valores autorizados por el Ministerio de Gobierno provincial. Así, efectuar el control obligatorio de un automóvil pasó de 755 a 905 pesos.
Las camionetas, furgones y minibuses a partir de ahora deberán abonar por la correspondiente inspección 1.115 pesos; los taxis, remises y transportes escolares 828; mientras que los colectivos, camiones y semirremolques o acoplados deberán oblar 1.390 pesos.
“Subió un poquito, sí, pero no alcanza al 20%. Hace tres años que venimos cuesta abajo, desfasados, especialmente en lo que fue este último año por la inflación que tuvimos, que fue muy superior al aumento que se aprobó en esta ocasión”, planteó a PRIMERA EDICIÓN el ingeniero Carlos Dip, a cargo del del centro de verificación técnica vehicular El Zaimán.
Dip remarcó que este incremento no alcanza para equilibrar la inversión que deben realizar para sostener en buen estado el equipamiento con el cual se realizan las mediciones de los vehículos.
“Nuestro equipamiento está cotizado en dólares y cualquier plaqueta electrónica que debamos sustituir nos cuesta cada vez más caro, porque va al ritmo del mercado y eso nos pone en un aprieto. Pero le hacemos frente a todo, nos ajustamos y seguimos adelante sabiendo lo difícil de esta realidad que nos toca hoy”, apuntó.
En noviembre de 2018 hubo un aumento de similares características, pero en el sector privado -que realiza este tipo de controles- había fundadas expectativas en que el incremento ahora sea mucho mayor.
“Consideramos que la tarifa tendría que haber subido al menos un 40%, porque venimos con un arrastre de años anteriores con relación a la inflación que tenemos en el país y por supuesto que también tiene que tener relación con el valor dólar, por el tema del equipamiento electrónico que empleamos”, señaló Dip.
Flojo movimiento
Por otro lado, consultado sobre la cantidad de vehículos que a diario se acercan hasta El Zaimán a efectuar la verificación técnica, tomando como referencia que entre fines de octubre e inicios de noviembre es una época en la que históricamente la gente comienza a preparar su auto para las vacaciones de verano, admitió que “no es el esperado, tendría que ser mejor al actual. Hubo un mantenimiento en la cantidad, pero hay que tener en cuenta que todos los años se van agregando nuevos vehículos al sistema y que al cabo de los tres años tienen que sí o sí comenzar con la verificación, de acuerdo a lo que establece la ley. Eso no está ocurriendo hasta el momento”.
Los vehículos que se acercan a realizar la inspección en El Zaimán rondan un promedio diario de 130.