
La Escuela 537 ganó un viaje a las Cataratas del Iguazú en el concurso “Juntada de Pilas, octubre 2019” organizada por la Cooperativa de Agua y Otros Servicios Públicos de San Vicente. El promotor del concurso por esa entidad, Ricardo Pelech remarcó que “me hubiese gustado que trascienda las fronteras del municipio y se haga también en otros municipios”.
Este año se recolectó casi 600 kilos de pilas en desuso y en lo que se está realizando el concurso llevan recolectado más de quince toneladas. Este año la escuela ganadora del concurso “Juntada de Pilas, octubre 2019” fue la Escuela rural 537 del kilómetro 28 de la Ruta Provincial 222, cerca del Paraje Londero.
Ricardo Pelech, integrante del Consejo de Administración de la Cooperativa y encargado de esta propuesta explicó: “Hace unos 12 años que hacemos esta campaña. Este concurso lo presentaron unos alumnos de la Escuelas Normal 13 y me pareció interesante y le pedí permiso para llevarlo a cabo acá en la Cooperativa de Agua Potable y otros servicios Públicos de San Vicente. Es la intención de cuidar el medio ambiente y si cuidamos la calidad del agua, estamos al frente de ese tema tan importante para los misioneros”.
Según contó el dirigente cooperativo “una pila tipo botón que es utilizada en un reloj tipo pulsera contamina seiscientos mil litros de agua y se prolonga en las napas subterráneas. Con el tiempo causa contaminación a las vertientes y de ahí a los arroyos y ríos. Hoy se usa mucho la pila y todos los días se descartan. La batería de un celular es más contaminante todavía. Invitamos a la gente no descarte esto en el basurero, sino que traiga a la cooperativa y de acá se lleva hasta el relleno sanitario que esta preparado para descartar estos residuos”.