
Un entusiasta grupo de vecinos de esta localidad está llevando adelante una colecta solidaria para restaurar el techo de la Unidad Regional VI de la Policía de Misiones, un edificio declarado Patrimonio Histórico por el Concejo Deliberante local, construido en 1934.
El abogado Sergio Ramírez es quien está encabezando este grupo que busca juntar el dinero para la restauración. “La idea nace de ver cómo podemos aportar nuestro granito de arena, como vecinos y ciudadanos, para hacer la restauración del techo de este Patrimonio Histórico de la ciudad que es de todos. Por eso, comenzamos a movilizarnos y del pedido de presupuesto que hicimos sabemos que necesitaríamos unos 380 mil pesos para cambiar el techo, poner madera maciza, cambiar todo el tendido eléctrico para que el edificio siga siendo lindo, pero también seguro, porque a diario lo visito por mi trabajo y está en muy mal estado”, explicó a PRIMERA EDICIÓN.
Ramírez también explicó que “ya hicimos notas para poner al tanto a la Jefatura de Policía en Posadas y para presentar a los empresarios locales, porque la idea es que todos los vecinos colaboren con lo que puedan, ya sea dinero o chapas, cables que les hayan quedado de alguna construcción… Eso va quedar documentado y después queremos plasmarlo en una placa. Además, queremos resaltar que nuestra idea es que los habitantes, los ciudadanos de la localidad y de la provincia, el que quiera, ayude, porque siempre se recurre al Estado para estas cosas, pero ya que este edificio es un Patrimonio Histórico y es de todos, queremos también que entre todos lo arreglemos y lo dejemos lindo y seguro”, dijo.
La idea es juntar un porcentaje del dinero –“un 40% por lo menos”- mediante donaciones y “organizar eventos solidarios, venta de pollos, lo que se pueda, para completar”.
Ramírez dejó un número telefónico para que todos aquellos que quieran colaborar se comuniquen: es el 3754-1545-5035. No obstante, siendo un Patrimonio Histórico, enviarán la nota correspondiente al Concejo Deliberante, ya que fue ese cuerpo el que lo designó como tal.
Mantener las tejas
El portal web local AlemNews publicó respecto a este proyecto que “Fernando Piesco, desarrollador inmobiliario y constructor con amplia experiencia en restauraciones de este tipo será el encargado de poner en condiciones el techo de tejas de la Unidad Regional VI” y de “encontrar soluciones para las fallas en la estructura, la reparación de fisuras en los encuentros con las paredes y el mantenimiento de los desagües con el estado actual de las tejas tomará al menos seis semanas de trabajo, pero por, sobre todo, por el pasar de los años, en los que se ha encontrado raíces de todo tipo que crecían o intentaron crecer en sus interiores producto de la humedad”.
Piesco comentó al portal informativo que “es fundamental el sumo cuidado al retirar las tejas para el tratamiento previo antes de volverlas a colocar, porque los poros de éstas fueron creando microfisuras que pueden llegar a romper algunas y lo que se trata es de mantener las que están”, dijo.