Este miércoles por la mañana y bajo una lluvia intensa, se inauguró el nuevo edificio del Poder Judicial, destinada al Fuero Civil y Comercial, ubicado en las calles Salto Bielakowicz y Salto Zinas, en la afueras de la ciudad de Oberá.
El gobernador de la provincia de Misiones, Hugo Passalacqua, fue el encargado de realizar el tradicional corte de cinta junto al presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, Froilán Zarza y el intendente local, Carlos Fernández.
En el recinto central del nuevo edificio y tras descubrir una placa recordatoria, el mandatario provincial tomó la palabra y volvió a mencionar lo difícil que resulta construir en épocas de grave crisis económica como la que vive el país en estos momentos, hecho que contribuye en mayor medida a valorar lo que se hace en Misiones. “Esa construcción, para que sea sólida, tiene una piedra basal que se llama Estado y el Estado son tres Poderes: el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial; casi toda la humanidad se basa en este concepto del Estado moderno, que tiene por finalidad consolidar el tejido social, organizar, hacer institucional lo que corresponde…para hacer más feliz a la gente”, manifestó.
El moderno edificio, construido por la Dirección de Arquitectura de la provincia, destinado al Fuero Civil y Comercial, correspondiente a la Segunda Circunscripción, forma parte de la primera etapa de construcción de edificios que más adelante, en la segunda etapa, contemplará además a los juzgados de Familia y sucesivamente a los otros.
Passalacqua recordó en su alocución que existen juzgados que hace más de 50 años funcionan en casas familiares de alquiler: “Cuántos edificios hubiéramos construido con lo que se pagó durante esos años de alquiler”, se lamentó. Sin embargo, enseguida manifestó su alegría por comenzar a ver la solución para esos juzgados, ya que el edificio inaugurado goza de las comodidades, iluminación y espacio como para recibir diariamente al gran número de personas que circulan habitualmente por esas dependencias judiciales. Destacó, además, el rol trascendental que tiene este Poder del Estado, al que atribuyó entre sus funciones la de “armonizar a la sociedad”.
Por su parte, el Presidente del STJ, Frolián Zarza, comentó que “nosotros estamos hoy orgullosos, emocionados y contentos de poder inaugurar este edificio que es un anhelo cumplido para todos. Esto es el fruto de un trabajo articulado con el poder Ejecutivo, demostrando una vez que el trabajo requiere que unamos nuestros esfuerzos para poder brindar las soluciones que la sociedad nos reclama. Tener un lugar así brinda comodidad y seguridad a las personas que vienen en busca de soluciones a sus problemas y también para quienes trabajan y prestan servicio en este gran edificio amplio y luminoso”.
Por último, el intendente de la Capital de Monte, Carlos Fernández también se expresó con alegría durante la inauguración. “Bienvenidos a su casa. Ver el desarrollo y como logramos obtener este edificio, que pertenece a la familia judicial y tengan este espacio, realmente nos llena de alegría a todos los obereños. Pero esto no es solo para la ciudad de Oberá, también es para la Ruta 14 y toda la Zona Centro. Gracias señor gobernador por darnos la oportunidad de que Oberá tengan esta ciudad judicial, que va a seguir creciendo y desarrollándose por los distintos edificios que están planificando en este lugar”, cerró.