“Estoy muy feliz y orgulloso del gran equipo que se ha puesto la camiseta” dijo el secretario de Cultura y Turismo Christian Humada a PRIMERA EDICIÓN al tiempo que resaltó la labor de la Municipalidad.
Pese a que desde febrero de este año comenzaron a idear el evento, “cuando ves concretadas las cuatro noche que hemos tenido, donde en cada noche hubo cada vez más gente y cuando son las cinco de la mañana y todavía hay 500 personas bailando, es porque Posadas sabe que es nuestro festival: es el más importante de Misiones y eso nos llena de orgullo”, aseguró.
Por otra parte, recordó que la del lunes será la última noche del evento. “Vamos a tener un gran cierre, con grandes artistas”, resaltó e invitó a las familias a que “vengan y se acerquen”.
Finalmente, Humada se refirió a la experiencia de las peñas, artesanos y los festivales en los barrios: “si sumamos todas las actuaciones en los barrios más todas las peñas, tenemos más de 300 artistas que participaron y eso es una gran posibilidad que se le da a los artistas de seguir trabajando porque si bien el costo de las entradas son muy accesibles, siempre creímos que los artistas merecen que se les pague para verlos”. Es por ello, que desde la Municipalidad “hicimos un gran esfuerzo para convocar a todos ellos y los que no estuvieron en el festival, estuvieron en las peñas”.
Programa
- Gurises del Litoral: Grillos Sinfónicos
- Amadeo Tutú Campos Trío
- Antonio Tarrago Ros
- Ballet Oficial Festival del Litoral Bruno Arias
- Canciones de Selva y Río: Ibarra, Nakazato y Martínez
- Fabián Meza
- Franco Zacarías
- Loreley Benitez Kitegroski
- Pamela Ayala
- Pinceladas Solidarias: Alejandra Ciganda
- Ramón Ayala
- Soledad Pastorutti
- Verónica Noguera junto a Che Trío Porá
- Seleccionados Sedes Aristóbulo del Valle (Misiones), Uruguayana (Brasil), Wanda (Misiones), Federal (Entre Ríos), Corrientes (Corrientes), Festival del Paraná (Paraguay) y Posadas (Misiones).