
La astróloga, politóloga y tarotista, María Schwelm es además la nieta del fundador de la Capital del Trabajo, ciudad que recientemente cumplió 100 años de vida el 30 de septiembre pasado.
Previo a esa fecha, la mujer había sido convocada con el apoyo de la Municipalidad, para dar a conocer la carta astral de Eldorado.
Sin embargo, líderes del Centro Familiar Cristiano eldoradense pidieron al intendente Norberto Aguirre la suspensión del evento previsto para el 27 de septiembre en el Museo Municipal.
Después de 40 días, en el Museo Cooperativo y con el acompañamiento de la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones Nodo Eldorado, María Schwelm presentó su carta astral.
Y anticipó que volverá a la ciudad para otros eventos similares. La nieta del fundador evitó hablar de la polémica y mezcló sus conocimientos con la historia de la colonización.
Ciudad libriana

“Lo que intenté hacer en esta primera visita, mediante la carta natal, es que la gente conozca cuáles eran las energías que teníamos disponibles, al momento de la fundación de Eldorado. Traté de transmitir qué teníamos como pueblo en la configuración del firmamento, que es tan perfecta, para nosotros como sociedad. Hablé de cualidades como la inclusión, la abundancia, la confianza, el optimismo. Si uno piensa en la gesta colonizadora de esa época, cómo no pensar en esas cualidades, en el sentido que la vida trae buenas cosas si te ponés en sintonía con ella, y si le das una trascendencia a tu vivir”, indicó la expositora a Canal 9 Norte Misionero.
Recordó que Adolfo Julio Schwelm, decidió “ligar su cumpleaños a la fundación de Eldorado y eso nos da una impronta que tiene que ver con creer y vivir en lugares con expansión. Él y la ciudad son librianos, con una apuesta muy grande a atraer a otros, a compensar al otro. No pudo haber gesta colonizadora si no se integraba a otros. Esa es la energía de Libra, integrar al otro”.
Afirmó que entre los colonizadores como su abuelo, “había mucha gente con mucha creencia, también creencia religiosa. Eso es sentido de trascendencia, que acá lo había. No fue una sociedad que se formó, como en otros lugares, solamente para hacer plata, por eso tenemos semejante cantidad de personas que bregan por cuestiones institucionales, la reivindicación de las tradiciones, su idioma, su historia. Entonces, la energía que había disponible entonces era de dar sentido a la vida, por eso se generaron las instituciones que hoy siguen adelante como sociedad”, finalizó.
Audios de repudio
Cuando se convocó a la frustrada charla del 27 de septiembre, algunos grupos religiosos evangélicos consideraron que con la presentación de María Schwelm, con el auspicio comunal, significaba que “desde el municipio están dando autoridad a los demonios para que sigan trayendo maldición sobre la tierra”.
Por ello, convocaron a sus fieles mediante audios de WhatsApp a “hacer oír su voz en clamor, en oración, en ayuno y en guerra espiritual”, “impidiendo la llegada de esta mujer porque el maligno la trae con un propósito”. La “movida”, viralizada a través de redes sociales y de mensajería, empezó el miércoles 25 de septiembre y en tiempo récord tuvo como respuesta la anulación de la actividad.
La respuesta del intendente Norberto Aguirre no se hizo esperar y se viralizó del mismo modo. “Decidí suspender nomás, así que espero que Dios me dé un lugarcito por ahí más chiquito, en una nube baja”, manifestó por WhatsApp el jefe comunal a los pastores que pidieron que no se diera la carta natal de la ciudad.
Hubo una sola expresión pública por la suspensión. El Colectivo de Trabajadores de la Cultura de Eldorado emitió su “repudio” por “este hecho grave” que “significa una acción de censura inaceptable en un Estado democrático, donde el respeto a la diversidad cultural, ideológica, de creencias, de opinión es la base fundamental de una convivencia social armónica”.
Finalmente el viernes 15 de noviembre, María Schwelm pudo exponer en Eldorado.