Primero fueron postergaciones, en otros casos ni siquiera hubo un anuncio oficial, lo concreto es que las localidades correntinas de Itá Ibaté e Itatí tuvieron que suspender este año los concursos de pesca de la boga y el pacú, y variada, respectivamente.
Si bien los funcionarios buscaron dar diferentes justificaciones, terminaron reconociendo que los elevados costos y la difícil situación económica del país obligaron a cancelar las dos competencias.
Ni siquiera el fuerte apoyo monetario del Gobierno de Corrientes a este tipo de eventos alcanzó para que se concretaran. Es que habitualmente el Poder Ejecutivo de la vecina provincia se hace cargo del costo que implican los premios económicos (dinero en efectivo, lanchas, automóviles) mientras que los municipios corren con los gastos de organización y fiscalización.
La Fiesta Nacional del Surubí, la Fiesta Nacional del Dorado o el concurso de Pesca Variada de Bella Vista son algunas de las competencias que convocan a gran cantidad de pescadores y eso les permite costear con cierta holgura los gastos y programar números musicales importantes para el momento de la entrega de premios. No ocurre lo mismo con otros torneos que les cuesta superar el centenar de embarcaciones.
El 9 de octubre del año pasado, la Municipalidad de Itatí había anunciado a través de sus redes sociales que el 10º Torneo de Pesca Variada Embarcada estaba programado para el 17 y 18 de mayo. Tal como publicó Río Arriba a principios de mayo, los organizadores habían decidido “postergar” la competencia, aunque no lo comunicaron oficialmente. La demora en acreditarse un subsidio de 149.000 pesos y la compra de una lancha a sortear, fueron algunos de los factores por los que el torneo no se realizará en la fecha prevista. Los funcionarios consultados dijeron que también incidió en la decisión las elecciones provinciales que se realizaron en junio.
Sin embargo, formalmente se dijo que “debido a la emergencia hídrica que atraviesa nuestro municipio hemos tomado la decisión de reprogramar nuestro 10° Torneo de Pesca Variada Embarcada con Devolución de Itatí. En los próximos días tendremos una nueva fecha dentro del
Calendario del Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes”.
La competencia finalmente fue programada para el 30 de noviembre, las autoridades municipales gestionaron un permiso especial ante la Dirección de Recursos Naturales, debido a que es temporada de veda; y parecía que sería el último torneo del año. Sin embargo, hace una semana, la Municipalidad anunció su cancelación definitiva y el retorno en 2020 a la fecha tradicional del mes de mayo.
Itá Ibaté
El otro torneo que no pudo realizarse fue el de Itá Ibaté, también por la falta de fondos. La cercanía con Misiones y el tipo de pesca (boga y pacú) hizo que la convocatoria fuera más que interesante: 131 equipos fueron de la partida en junio de 2018, una cifra récord.
Este año no hubo anuncios sobre la competencia. Distintas fuentes consultadas habían reconocido que la campaña electoral hizo que la Fiesta de la Boga y el Pacú pasara a un segundo plano. Ante la consulta de Río Arriba, funcionarios indicaron que no se había cancelado, sino que se estaba buscando una nueva fecha y dijeron que septiembre era una posibilidad concreta.
Finalmente nada de eso ocurrió y los pescadores de la región vieron frustradas sus intenciones de repetir el éxito del año pasado, cuando varios equipos volvieron con trofeos y también el premio principal: 120.000 pesos en efectivo.