
Un recuerdo imborrable y el legado cultural que dejó la artista misionera Teresa Warenycia, fue la fuente de inspiración para que alumnos y docentes de la Carrera de Diseño y Arte del Instituto Antonio Ruiz de Montoya, quienes a través de incansables trazos, rindieron su más sentido homenaje.
Esta obra colectiva de aproximadamente 25 metros cuadrados, plasma de alguna forma la trayectoria de esta artista que falleció trágicamente en un accidente de tránsito ocurrido el 22 de noviembre de 2015.
El mural tiene aproximadamente 25 metros cuadrados y formará parte del “Circuito Peatonal Guiado”, un programa que busca poner en marcha la valoración patrimonial, cultural y arquitectónica del Cementerio la Piedad de Posadas. El mismo se encuentra a pocos metros de la entrada principal y puede ser visitada cualquier día de la semana.
La ceremonia inaugural contó con la presencia del Intendente capitalino Joaquín Losada; La Secretaría de Planificación estratégica Municipal, Laura Duarte; La directora de la Carrera de Diseño Gráfico y Artes Visuales del Instituto Montoya, entre otras autoridades, familiares de la artista, amigos y referentes de la cultura.
La licenciada Laura Duarte, se refirió a la puesta en valor del cementerio La Piedad a través de recorridos guiados y el rescate de importantes personalidades que trabajaron para el desarrollo de la provincia y fue allí donde “surgió el nombre de Teresa como icono en representación de lo artístico”.
La funcionaria destacó el trabajo de los alumnos, docentes y personal de la municipalidad, quienes realizaron un arduo trabajo para que el visitante encuentre un lugar “en el cual pueda sentirse a gusto a pesar del dolor” y señaló que esta inauguración “tiene mucho cariño, amor y pretende homenajearla como ella se merece”.
En tanto la Directora de la Carrera de Diseño del Instituto Montoya, Edith Espíndola, se mostró muy emocionada y expresó que tratar de plasmar la esencia de la artista en el mural fue todo un desafío y la consideró a Teresa “un ángel para muchos de nosotros y fue la que marcó un quiebre importante en nuestra profesión, en la tarea como docente y en la creatividad” expresó la profesional.
Luego, Tuny Warenycia, hermana de la artista comentó a través de su discurso y las redes sociales que “algunas pérdidas dejan de ser individuales o personales y se expanden casi sin límites y que cada día en la vida de las familias Warenycia y Chemes, aunque sea por un instante, se siente muy poderosa la ausencia de Teresa”.
Por otra parte, también se refirió a “los responsables de la muerte de Teresa, están ante una inminente pérdida de su libertad por imperio de una justicia justa (que deseo así sea); y sobre todo que vivir con una muerte sobre sus conciencias debe ser una gran pérdida de equilibrio y paz interior” sentenció.
Además señaló que todos los posadeños perdieron a una gran persona y agradeció a las autoridades locales por el trabajo que realizaron en el marco de la puesta en valor del cementerio y por colaborar en la realización.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Tuny Warenycia, manifestó emociones encontradas y confió en el trabajo del estamento judicial, a quienes solicitaron la elevación a juicio oral para que determine una condena por el fatal accidente y “vamos a seguir adelante buscando la justicia que creemos que es la más reparadora” confió.
Mientras que el intendente capitalino, Joaquín Losada, se refirió puntualmente a dos cuestiones: la puesta en valor del cementerio y a la ausencia de Teresa Warenycia.
En el primer punto agradeció a la Secretaría de Planificación Municipal por la recuperación, de una cementerio capitalino pensado para 16 mil persona y que actualmente alberga a cerca de 32 mil, aunque comentó que estas construcciones también tiene que ver con el rescate de lo intangible que es el rescate de la memoria y la historia de la ciudad donde “recordar a Teresa Warenycia era un acto de justicia que era necesario” contó
El funcionario expresó su deseo de que “la justicia ponga las cosas en su lugar, cuando uno tiene que reclamar justicia porque acorrió algo que nos duele, porque no tendría que haber ocurrido” y agregó que “este mural va a estar para que todos los posadeños se lleven un poquito de la historia de Teresa”.
Finalmente los presentes realizaron una ofrenda floral a pie del mural y expresaron sus muestras de cariño a esta gran artista que estará presente a través de su legado.