Una reciente encuesta de Booking.com, determinó que los argentinos y los colombianos son los más comprometidos con el sector de la educación; mientras que entre los brasileños y los mexicanos la actividad más popular es el cuidado de la naturaleza.
Además, que las mujeres y los viajeros más jóvenes son los que muestran mayor compromiso.
El trabajo incorporó a 4 mil encuestados de Brasil, México, Colombia y Argentina, mil por país, con hombres y mujeres de 18 a 60 años que ya han realizado al menos dos viajes internacionales.
El objetivo fue analizar el comportamiento de los viajeros cuando se trata de viajar para ayudar a otros y hacer el bien. Si bien los argentinos tienen alto compromiso con las causas sociales no son los que más compromiso tienen en la región.
Casi ocho de cada diez (78%) de los viajeros latinoamericanos expresó interés en viajar por el continente realizando voluntariados, mientras que otros eligen ayudar a quienes tienen más cerca de casa. De hecho, un 35% de los latinoamericanos prefieren dedicar su tiempo a turismo voluntario dentro de su propio país.
Si bien no existe un perfil del “voluntario perfecto”, suelen ser las mujeres latinoamericanas quienes están más interesadas que los hombres (84% frente a 73%) en este tipo de experiencias; al igual que los viajeros más jóvenes: de 18 a 29 años (88%).
Actividades favoritas
En general, los trabajos que más interesan a los latinoamericanos cuando viajan se centran en la naturaleza, la educación y el bienestar animal.
En el caso de los argentinos, un 49% eligió la opción “Actuar en el sector de educación (construcción de escuelas, enseñanza)”; seguido de “Cuidar de la naturaleza (limpiando playas, plantando árboles, protegiendo manglares, etc.)” con el 47%.