Destacaron que “algunos ítems significativos no han sufrido aumento” y que “es de fundamental importancia contar con este instrumento recaudatorio para la obtención de los recursos necesarios para el desarrollo de las distintas áreas del Municipio”, añadieron.
El presidente del Concejo Deliberante, Ariel Chaves, señaló que “el Ejecutivo, a través de informes, explicó los motivos inflacionarios por los cuales aumentan las tasas entre un 35 y un 40%. Este porcentaje es el que pidió el Ejecutivo, entendiendo que todo esto ha sido estudiado también por finanzas del Concejo Deliberante”.
Sobre los rubros con mayor aumento, Chaves indicó que “lo que más aumentaron son las tasas de comercio, tasas de industrias, el carnet de conductor también ha aumentado en esa medida y algunos ítems como los permisos para vendedores ambulantes han sido lo que menos aumentaron debido a la ayuda que se le brinda a PyME o trabajadores como para que puedan tener una fuente laboral”.
Explicó que “a nadie le gusta otorgar aumentos, mucho menos a los Concejales”, pero apuntó “que esta es la realidad económica del país y debemos dar herramientas al Ejecutivo Municipal para poder recaudar fondos y que vuelvan en obras para el ciudadano obereño”, finalizó.