Quedó formalmente inaugurada la Feria de Turismo en la cascada de la costanera de la ciudad. Desde este viernes y hasta el 1 de diciembre, misioneros y visitantes podrán recorrer, en un sólo lugar, las propuestas que tiene la tierra colorada para estas vacaciones.
Resultado de un trabajo conjunto del sector público y privado, la Feria de Turismo de Misiones pone a disposición toda la oferta turística de la provincia, y de hoteles, espacios gastronómicos, traslados, diversión y esparcimiento, en la explanada de la cascada de la Costanera de Posadas.
Se acercan las vacaciones de verano y cada vez son más quienes eligen la selva misionera como lugar de descanso y distracción. Su amplio abanico de opciones en destinos de selva, agua y aventura, ha convertido a la tierra colorada en uno de los destinos de preferencia tanto para misioneros como para el resto de la Argentina y el exterior.
Este año la diversidad de ofertas promete superar anteriores ediciones, y contará con adeptos que tendrán su primera experiencia en este espacio. En lo que a destinos propiamente refiere, los municipios se harán presentes con sus estands, compartiendo sus atractivos y fiestas para la temporada de verano. Entre ellos, estarán los emergentes, con grandes propuestas para el pleno disfrute en contacto con lo mejor de la vida natural; y todas las novedades de los destinos tradicionales y emblemáticos de la provincia.
El sector empresarial y asociaciones privadas del turismo acompañarán a los destinos con sus opciones en lo que respecta a empresas de transporte, sector hotelero, agencias de viajes, empresas de alquiler de autos, etc.
El turismo deportivo también dirá presente con el estand de la AMPYNAR y una muestra de autos del Rally Misionero y el Posadas Motofest con varias motos.
El sector gastronómico, que tiene gran aceptación entre los visitantes de la tierra colorada, y va ganando espacio en la carta de preferencia de los sabores del mundo, también tendrá su lugar con cuatro islas gastronómicas, distribuidas en 12 Foods Trucks, 6 Carpas y 4 Cervecerías Artesanales.
El ministro de Turismo, José María Arrúa en diálogo con Primera Plana que se emite por la 89.3 FM Santa maría de las Misiones, indicó que “más de 20 municipios estarán acá mostrando sus folletos, contando sobre los atractivos de sus localidades, sus fiestas. Este va ser un verano intenso y cada vez más turistas eligen Misiones para disfrutar. Estamos cerrando un año con un crecimiento de entre el 7 y 8 por ciento más que el año pasado”, dijo.
Indicó además que se podrán encontrar información “sobre una nueva modalidad que estamos trabajando, el turismo de bajo impacto que son los glamping”.
También comentó que todos los puntos turísticos de la provincia tuvieron un gran crecimiento como por ejemplo “las Cataratas del Iguazú que a esta altura ya superan el millón y medio de turistas o los saltos de Moconá que superaron los 30 mil visitantes en lo que va del año”, así que se espera que el verano 2020 sea muy próspero para la provincia en lo que respecta a visita de turistas.
Cronograma
Viernes
19:30 Hs – Presentación de La Navidad en Capioví
20:15 Hs – Entrega de Premios AMPYNAR.
Sábado
19:15 Hs – Entrega de Certificados (Sub. Calidad)
19:35 Hs – Espiral
20:05 Hs – Comparsa Caprichosa (San Javier)
20:35 Hs – Grupo Tunami
21:10 Hs – Flores a los Chanchos.
Domingo
19:30 Hs – Desfile Ruta del Diseño
21:00 Hs – La Sonsavora
21:30 Hs – Cierre con La Montecarlo Soul.
Escuchá la entrevista completa acá: